![](/cadiz/prensa/noticias/201409/15/fotos/9436115.jpg)
Urbanismo se opone a que abra la academia de inglés en El Santiscal
Erdozain asegura que hace falta un cambio de uso del suelo general en la barriada y los promotores que abrirán a principios de octubre «cumpliendo la ley»
ARCOS. Actualizado: Guardar«No tiene autorización y no la va a tener». Con esa frase ha querido dejar claro el delegado municipal de Urbanismo, Manuel Erdozain (AiPro), que desde el Ayuntamiento no se va a permitir la apertura prevista de una academia de inglés en la avenida principal de la Barriada El Santiscal, un proyecto que está vinculado al concejal de la oposición, Antonio Ortiz (VenT).
El responsable de Urbanismo asegura que desde el principio tanto ellos como sus socios, del PP, se mostraron de acuerdo con el proyecto aunque «finalmente se ha visto que no es posible que salga adelante», destaca. Desde el Ayuntamiento afirman que para dar luz verde al mismo no se puede aprobar una modificación puntual del uso de unas parcelas residenciales en la Barriada de El Santiscal sino que «necesitaría un cambio de las ordenanzas y del PGOU que afectarían a toda la barriada y no sólo a esta parcela».
Desde el Gobierno local se asegura que no se va a cambiar la «forma de vivir en El Santiscal», asegura Erdozain, y por tanto entiende que el proyecto no tiene recorrido y que no podrá abrir sus puertas. Razón por la que incluso se llega a avisar a los padres de los niños y posibles interesados que lo tengan en cuenta a la hora de matricular a sus hijos ya que el Ayuntamiento insiste en que llegará a clausurar el centro, si fuera necesario.
No obstante, el delegado de Urbanismo hace un llamamiento a Ortiz para que «no nos ponga en esta situación, ya que él incluso forma parte del Ayuntamiento», al tiempo que añade que «lo hemos intentado pero no es posible el desarrollo del proyecto con las condiciones que ha puesto la Junta de Andalucía». Concluyendo el edil de AiPro que «espero cordura al respecto y no tener que ordenar el cierre inmediato, sobre todo hablando de educación y de niños».
«No es una cuestión política»
«Esto no es una cuestión política y no debe de formar parte de la guerra política de nadie». Con esta afirmación defienden fuentes cercanas a la promotora del proyecto la postura de la misma con respecto a la puesta en marcha de una academia de inglés en El Santiscal, una iniciativa que en principio se pretendía que fuera un colegio bilingüe. Además, aseguran que el centro abrirá sus puertas el 1 de octubre, en base a las recomendaciones de sus servicios jurídicos, y que «se actuará en consecuencia según se vayan desarrollando los hechos».
Antonio Ortiz, concejal del Grupo VenT, ha querido permanecer al margen de esta cuestión y sólo ha destacado a LA VOZ que «yo no soy el promotor de esta iniciativa, aunque debo de decir que me parece magnífica, sino que la promotora es mi mujer, por lo que no entiendo que se me quiera atacar a mí por ser concejal». Los empresarios defienden que han llevado a cabo una inversión importante, que están haciendo un esfuerzo por crear riqueza y empleo y que su único objetivo es el de «enseñar inglés a los niños», por lo que aseguran no entender lo que sucede.
Aunque todavía no se ha detallado la estrategia de defensa que se seguirá en caso de que Urbanismo tome medidas, los promotores defienden que han seguido todos los pasos establecidos durante tres años de tramitación para que «se permitiera el desarrollo de un proyecto educativo que es compatible con el uso del suelo y que sólo necesita una modificación de ordenanzas que «no se ha tramitado en condiciones, a sabiendas, a pesar de las indicaciones que dio previamente la Junta de Andalucía». Además, denuncian que han tenido que presentar el expediente hasta en tres ocasiones porque «se perdía en el Ayuntamiento» y que no han recibido respuesta al mismo, por lo que entienden que «se habría aprobado por silencio administrativo, algo que se ha dado en todas las ocasiones en las que lo hemos presentado». Con todo, entienden que el centro cumple la legalidad y agradecen a los padres que «siguen mostrándonos su confianza y apoyo, pese a las amenazas del delegado de Urbanismo para que no matriculen a los pequeños», por lo que aseguran que abrirán porque «nos avala la legalidad».