Editorial

Fuga de residentes

La localidades del interior de la provincia, salvo Jerez, llevan años perdiendo población, que se concentra principalmente en la costa de Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Instituto Nacional de Estadística maneja datos preocupantes para un buen número de municipios gaditanos que vienen perdiendo población desde principios de siglo. Pese a que las cifras hablan de casi 2.000 residentes mas a nivel provincial, la de censados en algunos municipios de la Sierra resultan cuanto menos desalentadoras por la cantidad de personas que se han marchado a otras residencias.

La crisis económica, el abandono de la agricultura y la disminución de la natalidad se postulan como las principales causas de este descenso poblacional que en municipios como Prado del Rey, Benaocaz, Alcalá del Valle, Olvera, Benalup es generalizada.

A grandes rasgos la provincia gaditana lleva cuatro años perdiendo habitantes en las zonas rurales y agrícolas, especialmente en aquellas de tamaño medio y bajo.

Sin embargo, mención especial merece la capital, que según las estadísticas ha vuelto a perder casi un 15% de su población en los últimos trece años, pasando de 140.000 residentes a 122.900. También se han unido a este descenso poblacional, localidades costeras como Algeciras o San Fernando.

Por contra, la población aumenta en otros municipios de la Bahía como Chiclana y Puerto Real, que han experimentado un ascenso de población, especialmente la primera con casi 4.000 residentes más. También Jerez continúa creciendo en número de habitantes en su extenso municipio, convirtiéndose ambas poblaciones en los sostenes de las cifras globales.