:: JULIO MUÑOZ. EFE
ANDALUCÍA EN EL CATORCE

UN RELATO PARA ADELANTAR ELECCIONES

Susana Díaz celebra hoy un mitin que puede interpretarse como el pistoletazo de salida de unas autonómicas que se prevén cerca, pero aún sin fecha

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El halo de proyección de Susana Díaz en la política española lejos de apagarse con la aparición de Pedro Sánchez sigue voraz como la espada láser de Luke Skywalker en 'La guerra de las galaxias'. Guste más o guste menos su perfil político, nadie le niega un polo de atracción que ha llegado a cruzar el Estrecho, como se ha visto en su reciente viaje a Marruecos. Mohamed VI posiblemente accedió a rebajar el listón diplomático para atender a un presidente autonómico español (no lo hacía desde hace diez años) no solo por los intereses inversores que los potentados de su país tienen en el territorio andaluz, a solo 14 kilómetros de su costa, sino sobre todo por su estupendo conocimiento de la realidad política española. Sabe quién es Susana Díaz, su gran influencia, su fulgurante carrera en solo un año y su proyección cara al futuro. El monarca del país vecino también ha captado, como los mandamases del Ibex 35, es decir, del poder financiero y económico, el potencial político de Díaz y quiso constatarlo de primera mano.

Para la presidenta, la foto (por cierto única, ya que ni se avisó a la prensa, y en la que ambos salen bastante desfavorecidos) representa un aval más a su liderazgo, pero también favorece los negocios de empresarios andaluces en Marruecos. Un industrial andaluz que se encontró con la presidenta la tarde del miércoles en Tánger le transmitió la importancia de estas visitas para abrir puertas. En este sentido el líder del PP-A, Juanma Moreno, habría criticado con cierta lógica que este viaje careciera de agenda económica y representación empresarial. La agenda en realidad se modificó a última hora cuando se tuvo información de que el rey la recibiría. Este ha propuesto un foro de cooperación económica enviando a una influyente mujer en la sociedad magrebí, Meriem Bensaleh. Es decir, sí había agenda económica, la del rey anfitrión.

A parte de esta crítica no se sostienen todas las demás del PP al viaje de Susana Díaz. Todos los movimientos de Díaz en Marruecos han sido coordinados por el Gobierno de Mariano Rajoy, dado que es el competente en política exterior. Las relaciones de Díaz y Margallo han sido fluidas y compenetradas. Moreno debe saber todo esto, ya que es de su mismo partido. No parece, sin embargo, haber atinado con sus críticas al viaje de Díaz, sobre todo no ha sabido vislumbrar la resonancia que proporcionaría a su principal rival.

En lo que sí puede atinar Moreno Bonilla es en barruntar un adelanto electoral. ¿Pero qué excusa podría argumentar Díaz en tiempos de tanto descrédito de los políticos para adelantar unos comicios que no tocan hasta 2016? En realidad no hay más excusa que ella misma.

Las tensiones del PSOE con Izquierda Unida en el seno del Gobierno no son distintas a las de otras veces. Las dificultades para elaborar el presupuesto de 2015 son las mismas que las del pasado año y el anterior porque sigue sin haber dinero. Díaz incluso ha atendido la petición de IU de devolver la jornada y paga a los sanitarios eventuales.

Además, un adelanto por fricciones con IU desmentiría la estabilidad política que la presidenta ha publicitado tantas veces en su primer año de gobierno como reclamo de inversores en Andalucía. Ni siquiera puede esgrimir grandes logros en este primer año, en el que el paro sigue siendo un lastre y apenas hay inversiones de la Junta. Tampoco justifica las elecciones anticipadas el momento del PSOE, en declive según los sondeos.

Susana Díaz ansía el refrendo de las urnas para legitimar su liderazgo político aprovechando esa proyección de la que tomó nota Mohamed VI para fletarle un avión y recibirla en su residencia de verano de Tetuán. Díaz no soporta que se le recuerde que es presidenta por el 'dedazo' de Griñán, quien puede verse imputado en el caso de los ERE. Le urge ese refrendo, que los andaluces le elijan presidenta. Este es el verdadero relato de un posible adelanto electoral. Hierran quienes piensen que su urgencia es ganar en Andalucía para dar el salto a Madrid antes de las primarias del PSOE en julio. No está en ello por ahora, aunque no lo descarta para el futuro, insisten en su entorno. Se le nota que no le gusta gobernar con Izquierda Unida, sobre todo ahora que esta coquetea con Podemos, pero sabe que igual debe repetir pacto, aunque posiblemente con otra fórmula.

Susana Díaz desea demostrar que lo suyo no es 'efecto champán', sino la materia prima de una líder que llega para quedarse mucho tiempo, por ahora en Andalucía. Para ello necesita unas elecciones y el momento parece propicio. Su partido está mal, pero su vigor político es muy superior al de sus oponentes en Andalucía, Moreno Bonilla y Antonio Maíllo. A esto se agarra su partido. El PP puede remontar en un año en Andalucía si la recuperación económica alcanza los bolsillos de los ciudadanos y la amenaza de Podemos aún tardará un tiempo en concretar su propuesta y estructura andaluza.

La política de Triana ha acertado en todos los pasos que ha dado desde julio de hace un año en aquellas primarias exprés de su partido. Ahora se presta a dar un salto de pértiga más. ¿Cuándo anunciará el adelanto? La presidenta desmintió que lo vaya a hacer en el debate de la Comunidad al ser preguntada por ello en Marruecos. Ante la trascendencia de sus declaraciones, su equipo se apresuró a matizar que solo se refería al debate. Es decir, en cualquier otro momento se puede anunciar la convocatoria. El PSOE andaluz ya prepara la maquinaria. Ha iniciado una campaña de promoción de Susana Díaz y ha convocado un gran mitin con la presidenta hoy en Sevilla. El mitin está pensado para conmemorar su primer año en la Junta, pero también puede interpretarse como pistoletazo de salida para las autonómicas. Solo falta conocer la fecha.