Protestas por problemas de transporte escolar en Arcos
Los padres se quejan de que ha aumentado el periodo del trayecto que realizan los niños para ir al Alfonso X el Sabio y la Junta anuncia la ampliación del servicio
ARCOS. Actualizado: GuardarTras un aparente tranquilo inicio de curso, los días avanzan y los problemas iniciales comienzan a dar la cara. Un grupo de padres y madres se congregaron ayer a las puertas del colegio Alfonso X el Sabio del Barrio Bajo para dar a conocer la problemática que, según ellos, sufren por los cambios que se han llevado a cabo en el transporte escolar y que, desde el Ayuntamiento, temen que se puedan trasladar a partir del próximo lunes a los alumnos de los institutos.
Desde el Ayuntamiento, que se ha mostrado el apoyo a los padres, han denunciado que al finalizar el pasado curso escolar existían siete líneas de transporte y ahora sólo existen tres, por lo que «muchos de éstos menos tienen que comenzar su viaje hasta una hora antes de que se inicien las clases», critican desde el Consistorio. Además, recuerdan que esta problemática ya se ha dado en otras ocasiones pero se solucionó, de forma transitoria, el pasado curso pero ahora se ha planteado de nuevo.
Los representantes municipales han resaltado que las competencias en educación las tiene la Junta de Andalucía, que es quién convenia la concesión con la compañía de transporte, aunque han mostrado el apoyo del propio Ayuntamiento a los padres para buscar una solución.
Ampliación
Tras la protesta de los padres, la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Cádiz se apresuró en negar la falta de transporte escolar en Arcos. Al respecto, destacaron que el servicio cuenta para el Alfonso X el Sabio con capacidad para 185 usuarios de los que 153 usan el autobús para llegar a su centro. No obstante, para solventar el problema surgido en estos días por el largo trayecto que debían realizar los escolares aseguran que se ha contratado un nuevo vehículo que vendrá a acortar los desplazamientos y que entrará en funcionamiento hoy.
«Somos conscientes de todas las incidencias de transporte que se han originado en estos dos días, pero se deben, en la mayoría de los casos, a los problemas propios del inicio de curso y que estamos intentando solventar en el menor tiempo posible», explicó la delegada de Educación, Cristina Saucedo. No obstante, desde la Delegación se considera que el Ayuntamiento vuelve a emplear la educación pública como «elemento de confrontación política con la Junta de Andalucía, creando alarma social antes de buscar una solución entre ambas partes». Saucedo le recuerda al Consistorio, por otro lado, que «ellos también tienen competencias en materia educativa y son esas a las que deben atender».
Por último, la Delegación resalta que 14.000 escolares de la provincia emplean el transporte escolar, lo que supone una inversión de 9 millones de euros por este concepto.