Detectan un caso sospechoso de ébola en Vizcaya
B ILBAO. Actualizado: GuardarEl Servicio Vasco de Salud detectó ayer un posible caso de ébola en Sestao (Vizcaya), donde un hombre de 38 años, de origen nigeriano, fue trasladado desde su domicilio al hospital tras varios días con fiebre alta. Según informaron fuentes del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, el paciente, vecino de Sestao y que había regresado al País Vasco procedente de Nigeria, acudió al servicio de urgencias del el Hospital de Basurto, donde fue activado el protocolo de actuación previsto para posibles casos de ébola.
Durante la jornada de hoy está previsto que se conozcan los resultados de las pruebas que se han realizado al paciente, que permanece estable, ingresado en una habitación aislado del resto de los enfermos. Los análisis que ayer le practicaron al ciudadano nigeriano permitirán descartar o confirmar si se trata de un caso de ébola o de otra enfermedad que causa síntomas similares, como ya ha ocurrido en otras comunidades autónomas con enfermos que habían viajado a los países africanos afectados por la epidemia.
Según pudo comprobó Efe, sobre las 19.00 horas de ayer el paciente fue sacado de su domicilio en Sestao en una camilla por varios sanitarios equipados con buzos blancos, que cubrían por completo sus cuerpos, y utilizaban mascarillas. El enfermo fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital de Basurto. Este ciudadano nigeriano tiene su domicilio en la plaza de los Tres Concejos, en Sestao, una zona en la que residen numerosos inmigrantes.
Desde el Ejecutivo vasco se trasladó a los ciudadanos un mensaje de tranquilidad en el que se aseguró que el protocolo para evitar el contagio del virus «está funcionando adecuadamente», tanto en los centros de atención primaria como en los hospitales y servicios de emergencias.
Además, el Gobierno de Vitoria agradeció al personal de la sanidad pública «la buena respuesta sanitaria, la profesionalidad y el compromiso» con el que está actuando ante «este nuevo reto epidemiológico y organizativo».