El MH17 fue perforado por proyectiles
El informe preliminar de la Junta de Seguridad de Holanda elude mencionar la palabra 'misil' mientras los rebeldes prorrusos niegan su implicación Los expertos concluyen que el avión, con 298 personas a bordo, fue derribado en Ucrania
BRUSELAS. Actualizado: Guardar54 días después, los expertos confirmaron lo previsible, lo esperado. No fue un accidente. Ni fallos humanos, ni errores técnicos, ni causas meteorológicas... El avión fue derribado. ¿Por quién? La gran incógnita, eso sí, sigue sin desvelarse. Ayer, 54 días después del accidente aéreo que causó la muerte de 298 personas -cerca de 200 holandeses- del vuelo MH17 de Malaysia Airlines que cubría la ruta Ámsterdam-Kuala Lumpur y que cayó en Ucrania, llegó el primer informe preliminar de los expertos internacionales que investigan lo sucedido y en el que se concluye que el aparato «estalló en el aire debido probablemente al impacto de varios objetos de gran energía que atravesaron el fuselaje». Eso sí, de la palabra 'misil', ni rastro en las 34 páginas del escrito.
El trabajo, liderado por la Junta de Seguridad de Holanda y en el que han participado técnicos de hasta seis nacionalidades diferentes (Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Malasia, Australia, Alemania y Reino Unido), sólo es un primer boceto de un texto mucho más prolijo y completo que no se conocerá hasta dentro de un año en el mejor de los casos. De hecho, la Fiscalía de este país, que investiga el caso por la posible comisión de crímenes contra la humanidad, ya ha advertido que saber qué pudo pasar puede tardar muchos años o incluso no conocerse nunca. No hay que olvidar que el avión cayó en la región de Donetsk, en territorio controlado por los rebeldes prorrusos y donde no se ha podido acceder con total libertad para investigar sobre el terreno y analizar por ejemplo los restos del fuselaje. La deflagración fue tal -se apunta a una posible desintegración del avión- que se encontraron restos en un perímetro de 50 kilómetros.
«Los primeros resultados de la investigación apuntan hacia una causa externa del accidente MH17», señaló en un comunicado Tjibbe Joustra, presidente de la Junta que se encarga de determinar las causas de la tragedia. «Será necesario realizar más investigaciones para determinar la causa con mayor precisión», apostilló sin entrar en más detalles y cuidando mucho herir cualquier tipo de sensibilidades y sobre todo, eludiendo señalar a responsables. Los expertos lo fían todo al buen entender del lector, pero no son pocos los que recuerdan aquello de «si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato». ´
La caja negra, en buen estado
La clave es saber quién es el pato, su bando. Porque ayer, tras conocerse el informe, el primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Zakharchenko, negó de forma tajante cualquier tipo de implicación. «Solamente puedo decir una cosa: simplemente no tenemos los equipos militares necesarios para derribar un avión de pasajeros Boeing, incluido ese vuelo malasio», recalcó en declaraciones a la agencia de noticias rusa Interfax. Desde Moscú, por su parte, uno de los máximos responsables de la Agencia Estatal de Transportes advirtió de que aún es pronto para sacar conclusiones al respecto.
Desde el primer momento, sin embargo, el Gobierno de Ucrania siempre atribuyó la autoría a los rebeldes, a quienes acusó de lanzar un misil tierra-aire clse Buk, supuestamente proporcionado por Rusia. Una teoría, por otra parte, defendida también desde la Casa Blanca basándose en diferentes informes de seguridad del Pentágono.
El informe, por otra parte, también explica que el contenido de las cajas negras estaba en buen estado y que las grabaciones corroboran que algo excepcional ocurrió. «Las que figuran entre las 13.20 y las 13.22 UTC quedaron sin respuesta. Nada indica que hubiera problemas técnicos o una emergencia. Las comunicaciones radiofónicas mantenidas con los servicios ucranios de control aéreo confirman que tampoco hubo peticiones de socorro. Después, la grabación en la cabina se cortó de golpe».
Las reacciones no se hicieron esperar y el primer ministro de Malasia, Najib Razak, instó ayer todas las partes implicadas a colaborar para esclarecer lo sucedido, por lo que volvió a exigir acceso pleno al lugar del siniestro. «El informe preliminar sugiere que 'objetos' penetraron en el avión y causaron que se partiera en el aire», señaló a través de un comunicado publicado en su blog. «Esto suscita la fuerte sospecha -aclara- de que un misil derribó el MH17, pero hace falta más trabajo de investigación antes de poder tener la certeza. Instó a todas las partes a colaborar de forma estrecha para poder hacer un informe final», indicó Najib.