ESPAÑA

El PSOE carga contra el discurso «irrealizable» de Podemos

Pedro Sánchez llama a los diputados y senadores socialistas a ejercer desde el Parlamento una «oposición ciudadana»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE de Pedro Sánchez ha interiorizado una idea: para vencer al PP debe vencer a Podemos. Es lo que dejó traslucir el nuevo secretario de los socialistas en su discurso de apertura del curso parlamentario ante los diputados y senadores de su formación. «Hoy millones de españoles miran al mañana con temor. Y eso, el temor al futuro -dijo equiparando a sus dos rivales- es el mejor aliado de una derecha y un populismo que solo miran al pasado».

Sánchez fue algo menos explícito que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en sus ataques al partido de Pablo Iglesias. Ella se refirió con desdén a las medidas planteadas hasta ahora por esa fuerza extraparlamentaria, la sorpresa de las pasadas elecciones de mayo al Parlamento Europeo en las que logró más de un millón doscientos cincuenta mil votos y se situó como cuarta opción política del país (e incluso tercera en algunas comunidades como Madrid). Afirmó en la Ser que se trata de «recetas que no garantizan el mantenimiento del Estado de bienestar» y que no son «realizables».

Es más de lo que ningún socialista había dicho hasta ahora. El PSOE se había mostrado muy cauteloso con Podemos y había evitado hacerle objeto de sus críticas, pero la constatación de que poco a poco le va g comiendo terreno ha encendido las alarmas. Sánchez aseguró que el PSOE sabe que «España tiene que cambiar» y que los ciudadanos exigen que cambien los políticos. Y que además quieren respuestas. «Lo primero es dejar de hablar de todo lo que hemos hecho y empezar a hablar de todo lo que vamos a hacer», planteó.

El PSOE tiene una herramienta de la que Podemos carece, representación parlamentaria, y Sánchez llamó a aprovecharla. Prometió una «oposición ciudadana». «Ofrecer soluciones cargadas de esperanza y sensatez. Porque si algo somos -argumentó- es la izquierda que aspira a gobernar y que no se contenta con protestar».