![](/cadiz/prensa/noticias/201409/10/fotos/9409900.jpg)
Ana Botella tira la toalla y no luchará por la Alcaldía de Madrid
Las favoritas ahora para encabezar la lista del PP son Soraya Sáenz de Santamaría, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes
MADRID. Actualizado: GuardarAna Botella tira la toalla. Tras meses de rumores acerca del futuro candidato del PP, la alcaldesa de Madrid anunció ayer que no concurrirá a las próximas elecciones municipales aunque permanecerá en el cargo hasta que concluya su mandato. En su breve comparecencia sin preguntas no reveló los motivos que le han empujado a tomar esta decisión. Se limitó a decir que se marcha con la satisfacción del «deber cumplido» y que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, conoce su intención desde hace días. La esposa de José María Aznar tomó el bastón municipal en enero de 2012 tras la renuncia de Alberto Ruiz-Gallardón. Lo hizo, por tanto, sin pasar por las urnas. Desde entonces su gestión ha estado salpicada por numerosos escándalos y decepciones. El mayor varapalo se produjo la madrugada del 1 de noviembre de 2012 cuando cinco jóvenes perecieron aplastadas en una fiesta en el Madrid Arena, un edificio municipal con aforo para 10.000 personas y en el que, según la investigación judicial, los organizadores del evento llegaron a meter hasta 23.000. A la regidora se le reprochó con dureza que los días posteriores a la tragedia se marchara a Portugal de vacaciones con su familia.
Otro de sus fracasos fue la derrota de Madrid como candidata olímpica. Quizá un resultado favorable hubiera supuesto un espaldarazo para su prestigio. Sin embargo la imagen que quedó de aquella aventura frustrada fue la de la alcaldesa invitando al mundo a tomar «un relaxing cup of café con leche» en la Plaza Mayor.
Críticas
Botella también tuvo que aguantar un aluvión de críticas tanto políticas como ciudadanas por la huelga de basuras que la capital sufrió en noviembre de 2013. Aunque Botella presentó el fin del paro como una victoria, lo cierto es que pocos dudan que la protesta logró torcer el brazo al consistorio y a las empresas adjudicatarias del servicio.
Una de las últimas polémicas municipales ha surgido en torno al estado de los árboles de la ciudad. Desde junio caídas de ramas han causado dos muertos y seis heridos, un hecho que se achaca a los recortes presupuestarios en el área municipal de Medio Ambiente.
Los continuos reveses a lo largo de sus más de dos años al frente del consistorio la han llevado a acometer hasta cuatro crisis de gobierno. Así las cosas, pocos creían que Botella pudiera revalidar la mayoría absoluta en Madrid. Las propias encuestas internas del PP daban la capital por perdida con ella como candidata. Con otras cabezas de cartel como Esperanza Aguirre dan la victoria por segura.
Una vez confirmada la renuncia de la todavía regidora para concurrir a los comicios tres son los nombres que más suenan para liderar la lista del PP. La primera de ellas es la de la expresidenta de la Comunidad. Aunque Esperanza Aguirre no se ha postulado de forma expresa pocos dudan que accedería con agrado a luchar por el puesto. Ella misma nunca ha ocultado que le gustaría acabar su carrera política en el mismo lugar en la que la empezó, el Ayuntamiento de Madrid. En su contra pesa el juicio que le espera un delito vial por el que podría quedar inhabilitada para desempeñar un cargo público.
La segunda en discordia es la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, a quien muchos en el PP empujan a dar el paso. Aunque la número dos del Ejecutivo no parece que desee dejar su actual puesto, siempre ha dicho que ella acatará lo que decida el partido, y si esto es que debe luchar por lo Alcaldía, así lo hará.
La tercera en la lista de futuribles es Cristina Cifuentes. A lo largo de su gestión la delegada del Gobierno en Madrid ha combinado músculo para controlar las miles de manifestaciones que se han celebrado en Madrid desde 2012 con un perfil de tendencia progresista al plantarse en contra de la reforma del aborto propuesta por el Gobierno o a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
La decisión final sobre quién competirá por la alcaldía la tomará Mariano Rajoy. Cuándo lo hará es una incógnita. El presidente siempre hace gala de meditar mucho sus elecciones y, de momento, ya ha avanzado que no hay prisa para elegir candidato en la capital porque el plazo para presentarlo concluye en abril.