CC OO reclama al Gobierno que suba el salario mínimo hasta 750 euros en dos años
Fernández Toxo advierte de que se necesitan «cambios profundos» para evitar el riesgo de una tercera recesión
MADRID. Actualizado: GuardarEl secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, reclamó ayer al Gobierno que suba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para que en lo que queda de legislatura recupere los 5,8 puntos porcentuales de pérdida de poder adquisitivo que ha sufrido durante la crisis (2,2 puntos con el PSOE y 3,6 puntos con el PP). Eso significaría que en dos años debería aumentar desde los 645,3 euros actuales a unos 750 euros. Es decir, en lo que queda de legislatura, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) recupere los 5,8 puntos perdidos en poder adquisitivo, lo que supondría pasar de los 645,30 euros actuales a unos 750.
Toxo subrayó que el Gobierno «tiene que mandar una señal a través del SMI» para que los salarios recuperen poder adquisitivo y se conviertan en impulsores de la demanda interna. En la actualidad sólo cobran el SMI 238.000 personas, pero es un indicador de referencia. El líder de CC OO afirmó que «la devaluación salarial» en España «ha ido demasiado lejos» y que es el momento de que ganen poder adquisitivo.
Además, CC OO exige al Gobierno que destine parte de los 5.000 millones de euros que se va a ahorrar este año en gasto por prestaciones por desempleo al establecimiento de una renta mínima (el 75% del salario mínimo) que alcance a 500.000 personas de referencia de los 740.000 hogares sin ingresos que existen en la actualidad. Esta renta mínima exigiría unos recursos de 2.500 millones de euros y estaría vinculada a compromisos de formación. Toxo alertó de que el panorama económico mundial es «delicado» y debe haber «cambios de orientación profundos si se quiere conjurar el peligro de una tercera recesión», que acabaría trasladándose a España.