La provincia se movilizará en las marchas 'provida'
Medina, San Fernando o la capital serán algunas de las localidades donde se realizarán concentraciones
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa provincia de Cádiz será una de las que en mayor medida habrá movilizaciones dentro de la 'V Marcha por la Vida' convocada el fin de semana del 20 y 21 de septiembre. Las localidades de Cádiz, San Fernando y Medina Sidonia se unirán a la convocatoria de 'Derecho a Vivir', apoyada por más de 200 organizaciones provida. En Cádiz y San Fernando las manifestaciones se desarrollarán el domingo y en Medina ocurrirá lo propio una semana más tarde.
En una nota de prensa, la organización indica que «una gran manifestación ciudadana recorrerá el centro de Madrid el domingo 21 para pedir al Gobierno que cumpla su promesa electoral y apruebe ya el proyecto de ley de protección de la vida humana y apoyo a las mujeres». En relación a esta manifestación, ciudades de toda España, capitales europeas y de Iberoamérica celebrarán ese fin de semana concentraciones y manifestaciones con el lema 'No más plazos sin cumplir. Derogación del aborto'. En Cádiz capital se celebrará una concentración ciudadana el domingo 21 de septiembre a las 21 horas en la plaza de San Juan de Dios. En San Fernando, la manifestación saldrá de la Plaza de la Iglesia y concluirá en el Ayuntamiento a las 13 horas del domingo 21 de septiembre. Por su parte, en Medina se celebrará una manifestación entre el parque El Caminillo y en la plaza de España el 28 de septiembre a las 13 horas. Al igual que en el resto de ciudades, el acto concluirá con la lectura del manifiesto de la 'V Marcha por la Vida', «en el que el movimiento provida pedirá al Gobierno que cumpla con los electores y envíe ya a las Cortes el proyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido y de Derechos de la Mujer Embarazada». 'Derecho a Vivir' propone «la supresión del supuesto eugenésico del aborto y el fin del llamado coladero del riesgo psicológico para la madre, que ha llegado a amparar más del 90 por ciento de los abortos antes de la reforma de 2010».