ANDALUCÍA

Los 581 reintegros de formación se publicarán con las irregularidades

Educación accede a la petición de las entidades y divulgará la lista con los motivos por los que deben devolver el dinero de los cursos

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En contra de lo prometido ante la comisión extraordinaria del pasado jueves, Educación aún no ha hecho pública la lista de los 581 expedientes de cursos de formación a los que la Junta requiere la devolución de la subvención recibida, por un importe total de 17,4 millones de euros. El consejero Luciano Alonso explicó ayer que se hará más adelante, aunque no concretó la fecha, cuando se complete las razones de la reclamación para cada una de ellas.

Alonso dijo que se ha accedido a la petición de las entidades para dar esta información añadida, porque hay casos muy diversos, desde reclamaciones parciales hasta casos en las que se desistió del curso y «no hay que culpabilizar con carácter general».

El consejero aseguró que «no hay marcha atrás» en su decisión de dar transparencia a los resultados de esta inspección, que busca hacer frente al escándalo por el fraude en los fondos de formación para el empleo.

Mientras, el PP anuncia que pedirá los nueve expedientes de ayudas a empresas del exconsejero Ángel Ojeda que se han tramitado en la delegación de Economía en Cádiz.

Fondos de 2012 y 2013

Comisiones Obreras ha reclamado a la Junta que explique «dónde están los fondos de formación para el empleo correspondientes a 2012, que «ya se han perdido», y los de 2013, que calcula en más de 280 millones de euros en total.

El sindicato recuerda que estos fondos proceden en un 80% de cuotas aportadas por trabajadores y empresas y reclama que las convocatorias de los cursos correspondientes se formulen «de manera inmediata».

Asegura que estos fondos han sido transferidos por el Gobierno central y «ya han sido ejecutados o están en ejecución en todas las comunidades, excepto en Andalucía, donde la Junta leva tres años sin convocar acciones formativas ni para trabajadores ni para desempleados».

El sindicato carga con dureza contra «la ineficacia de la Junta de Andalucía», que «está teniendo graves consecuencias».