Sociedad

El primado irlandés pide perdón por los abusos a menores y el Papa acepta su jubilación

DUBLÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primado de la Iglesia católica irlandesa, el cardenal Séan Brady, pidió perdón por los abusos cometidos por religiosos en este país contra menores, después de que el papa Francisco aceptase ayer su jubilación. El arzobispo de Armagh envió en agosto una carta al Papa en la que pedía que aceptase su retirada del cargo tras cumplir los 75 años.

El anterior papa, Benedicto XVI, nombró en 2013 a Eamon Martin, de 52 años, arzobispo coadjutor de la archidiócesis de Armagh y sucesor de Brady, acusado en los últimos años de haber ocultado casos de curas pederastas. El propio Brady se vio salpicado por este asunto en marzo de 2010, cuando los medios locales revelaron que, cuando era sacerdote en 1975, estuvo presente en dos reuniones en las que se pidió a dos niños víctimas de los abusos de un cura que hicieran un voto de silencio.

Según aquellas informaciones, el primado no alertó entonces ni a los padres ni a las autoridades civiles sobre los abusos porque, según explicó él mismo, participó en aquella investigación en calidad de mero administrativo, solo para tomar notas e informar a sus superiores.

Tras un periodo de «reflexión», Brady anunció dos meses después que no iba a dimitir, aunque confesó que había pedido al Vaticano el nombramiento de un obispo que le ayudara «a desarrollar el vital trabajo de curación, arrepentimiento y renovación».

En 2009 se conocieron dos informes oficiales que desvelaron que durante décadas centenares de niños irlandeses sufrieron abusos sexuales por parte de sacerdotes. El Informe Ryan sacó a la luz que en los últimos 70 años miles de menores sufrieron abusos sexuales y torturas físicas y psíquicas en instituciones estatales regentadas por religiosos. El Informe Murphy desveló que 400 niños fueron víctimas de abusos por parte de 46 sacerdotes de la archidiócesis de Dublín entre 1975 y 2004.