Desplazados por la violencia de Boko Haram, en un campo de refugiados en Wurojuli. :: REUTERS
MUNDO

Éxodo por el avance de Boko Haram hacia el sur de Nigeria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Boko Haram avanza hacia el sur de Nigeria, invadiendo ciudades y provocando el éxodo de las poblaciones afectadas. La captura el pasado fin de semana de las localidades de Gulak y Michika, en el Estado de Adamawa, ha generado el pánico en la zona y la huida masiva hace Yola, la capital regional.

La falta de una efectiva respuesta militar ante el ataque yihadista y los testimonios de los huidos, que hablan de matanzas, contribuyen a aumentar el temor y los desplazamientos colectivos. El mayor temor se concita en torno a Mubi, eje comercial con 200.000 habitantes y situado a 56 kilómetros de las posiciones más avanzadas de los rebeldes. La instauración de controles en su periferia y el anuncio de una contraofensiva del Ejército no han disuadido a sus vecinos, que han comenzado a abandonarla. El Estado Mayor informó del despliegue de columnas de blindados, la destrucción de una base radical y la reconquista de Bama, el centro urbano más importante en poder de los insurrectos, pero ninguna de las informaciones ha podido ser corroborada por los medios locales.

Los guerrilleros iniciaron el 25 de agosto una ambiciosa operación de control territorial a partir de la ocupación de Gwoza. Desde entonces, la expansión de su califato se ha dirigido tanto hacia el norte, llegando a las inmediaciones del lago Chad, como al sur, en una marcha paralela a la frontera camerunesa. Informaciones de testigos hablan de la irrupción de convoyes armados incluso con blindados y represalias sobre los vecinos de las ciudades, degollamientos públicos y disparos sobre adultos en sus propias casas, además de la sistemática destrucción de comisarías, oficinas públicas y templos cristianos.

La defensa de Maiduguri, en el extremo nororiental de Nigeria y una de las ciudades más pobladas del país africano, se ha convertido en el objetivo esencial de las fuerzas armadas desplegadas en el territorio. La capital acoge a unos dos millones de individuos, casi la mitad refugiados de otros lugares bajo dominio de la milicia. Las posiciones de las tropas, a unos 36 kilómetros del centro urbano, tratan de impedir el asalto. anunciado por Abubakar Shekau, líder de la secta, y empeñado personalmente en su toma. La población acogió hace cinco años el inicio del levantamiento islamista, hoy convertido en guerra abierta contra el Gobierno de Abuja.