Los socialistas votarán sus candidatos a las alcaldías el día 19 de octubre
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl PSOE andaluz se pone en marcha ya para preparar las elecciones municipales del próximo mes de mayio y baraja la cifra del 19 de octubre para celebrar las primarias en las que se elijan sus candidatos. Se celebrarán en los municipios de más de 20.000 habitantes, que son en total 81 en la comunidad. No serán abiertas, sino limitadas a los militantes.
El secretario de organización socialista, Juan Cornejo, explicó ayer que el próximo lunes el comité director pondrá en marcha el proceso en Andalucía. Será después de que este fin de semana se tracen las líneas maestras en el comité federal, en Madrid.
Aunque Cornejo no lo dio por cerrado, habrá diferencias en los municipios donde el PSOE gobierna, donde se pedirá un mayor número de avales.
Si en el resto de localidades será necesario tener un 20% de la militancia para optar a la candidatura, en los pueblos con poder socialista el porcentaje será mayor. La razón es «no desgastar innecesariamente» a los alcaldes o alcaldesas con un debate interno, si no hay una mayoría suficiente en el partido «que pida el cambio».
La secuencia prevista es que en cada uno de estos 81 ayuntamientos se abra la convocatoria a partir del lunes. Si sólo hay un candidato, éste será proclamado, pero en caso de que haya más de uno se irá a primarias, con presentación de avales y votación el día 19 de octubre.
El año de Susana
Asimismo, Cornejo indicó que este domingo su partido llevará a cabo en Sevilla un gran acto público, con «miles de compañeros» de todas las provincias, para celebrar el primer año de gobierno de Susana Díaz. Se trata, añadió, de «poner en valor este año de nuevo tiempo» y «dejar claro que existe un compromiso con los andaluces en sus políticas, valores, ideas y trabajo».
Por otra parte, el secretario de organización del PSOE-A respondió a las críticas desde IU por el fraude de los cursos de formación diciendo a sus socios que deben elegir si «se está o no en el Gobierno», ya que no se puese ser «sistema y antisistema». No obstante, el dirigente socialista, uno de los más destacados miembros de la mesa de coordinación de la coalición, quiso trasladar el conflicto para confeccionar el presupuesto andaluz a Madrid y urgió al Gobierno de Mariano Rajoy a «cambiar de actitud» respecto a los recortes, «Hay margen suficiente para que el Gobierno de España pueda ayudar».