MUNDO

El Tribunal de la Haya, en tela de juicio

El aplazamiento del juicio del presidente keniano Uhuru Kenyatta hace que se cuestione la independencia de la Corte Penal Internacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El derrumbe del caso contra el presidente keniano Uhuru Kenyatta cuestiona la capacidad del Tribunal Internacional de la Haya para enjuiciar a sujetos tan poderosos como jefes de Estado. La inviabilidad del proceso se sustenta sobre la falta de pruebas, situación derivada de la escasa cooperación que ha mostrado el régimen africano y la retirada de algunos testigos esenciales. La fiscal Fatou Bensouda ha reconocido que el país no había entregado algunos registros bancarios y otros telefónicos que la institución había exigido, lo que imposibilita el comienzo del proceso, que estaba previsto para el próximo 7 de octubre y, en consecuencia, lo aplaza indefinidamente.

El presidente keniano ha estado imputado por los incidentes que se produjeron tras los comicios del año 2007 y que se saldaron con 1.200 víctimas mortales y el desplazamiento forzoso de otras 600.000 personas.

Este fracaso judicial establece serias dudas sobre la facultad de la Corte para llegar hasta los grandes responsables de crímenes contra la humanidad, a menudo políticos en activo con apoyos populares, como son los casos de Kenyatta y de Omar Al Bashir, la máxima autoridad de Sudán.

La obstrucción llevada a cabo por las autoridades se suma a la estrategia de Nairobi que se conduce a buscar apoyos en la Unión Africana en contra del procesamiento y la atmósfera política actual que exige la alianza de Kenyatta para luchar contra los extremistas en la vecina Somalia.

El fin del caso no ha sorprendido a nadie. Ningún analista esperaba que el político y magnate acabara en una cárcel de la ciudad holandesa. Las reticencias de su victoria en las elecciones de 2013 han dado paso a una franca colaboración, acentuada tras el asalto al centro comercial Westgate y la ofensiva del ejército keniano contra Al Shabaab.