La aprobación de la nueva Ponencia de Valores, más cerca
Hita resalta que el cambio ya contempla la sentencia del Tribunal Supremo, mientras que el PSOE critica el «oscurantismo» con el que se está realizando
CHICLANA. Actualizado: GuardarCuestión de perspectivas. Lo que para el Ayuntamiento es todo un logro, para el PSOE Chiclanero y para la Asociación Por un IBI Real no es más que la confirmación de que «no se ha cumplido lo aprobado en el Pleno relativo a la revisión total de los valores catastrales». De una u otra forma, lo cierto es que el Ayuntamiento ya está más cerca de aprobar la revisión parcial de dichos valores, tal y como informó ayer mismo la concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Chiclana, Ascensión Hita. Así, la aprobación de la nueva Ponencia de Valores entra en su recta final, tras la apertura del trámite de audiencia previa correspondiente al procedimiento de aprobación de la Ponencia de valores parciales de los bienes inmuebles urbanos de Chiclana, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, expediente que puede ser consultado en la Gerencia de Catastro de Cádiz.
La edil declaró que «la sentencia del Tribunal Supremo contra el acuerdo de la Gerencia Regional del Catastro de Extremadura-Badajoz no afecta a la localidad». «Esta sentencia no nos afecta porque nuestro equipo de gobierno se ha adelantado a esta situación al solicitar la revisión de los valores catastrales, que solventa todo lo contemplado en dicha sentencia», explicó.
De este modo, Hita recalcó que «con la revisión de los valores catastrales conseguimos que los valores se adecuen a la actual situación urbanística, derivada de la anulación del PGOU y de la aprobación de las Normas Sustantivas». De este modo, la concejal aclaró igualmente que «gracias a este trabajo, los terrenos que sean rústicos en las Normas Sustantivas tendrán un IBI rústico en la nueva ponencia de valores, y los que sean urbanizables sin desarrollo urbanístico pasan también a la consideración de rústicos».
Por otro lado, la concejal informó que «la Comisión Técnica de Cooperación Catastral, formada por representantes de la Dirección General de Catastro y de la Federación Española de Municipios y Provincias, en su sesión celebrada el pasado 17 de julio, acordó por unanimidad de todos sus miembros, proponer la aprobación de una reforma del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, que recoja nuevos criterios de clasificación».
Por otro lado, la edil de Hacienda resaltó que «el objetivo de nuestro equipo de gobierno ha sido y seguirá siendo la bajada de los valores catastrales, a través de su revisión, y la aplicación de los coeficientes reductores que han permitido en este año bajar un 27% dichos valores». Además, por segundo año consecutivo, se ha reducido el tipo impositivo, lo que provoca una reducción del IBI en 2014.
Por su parte, el portavoz del PSOE, José María Román, mostró su «preocupación» por el oscurantismo con el que se ha llevado este nuevo paso. «Al contrario de lo que finalmente se dijo en el Pleno extraordinario sobre el IBI y coincidiendo con lo que quería el Gobierno de PP-PVRE, se ha aprobado la revisión de valores parciales», manifestó el portavoz socialista, quien recalcó que el plazo para presentar alegaciones «es de apenas diez días desde la publicación en el BOP». «La Asociación por un IBI Real, PSOE e Izquierda Unida solicitamos la revisión total de la ponencia de valores, propuesta que fue aprobada en Pleno, pero ahora nos enteramos de que se ha aprobado una revisión parcial, no total», aclaró además de llegar incluso a recalcar que esta gestión de los valores catastrales «debería provocar que alguien se marchase».