MUNDO

La entereza de la familia de Steven Sotloff

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En medio del duelo, la familia Sotloff emitió ayer un comunicado en el que dejaron claro que la ejecución de su hijo Steven les aflige enormemente, pero no les va a intimidar; en línea con el discurso pronunciado por el presidente estadounidense, Barack Obama, en su visita a Estonia con motivo de la cumbre de la OTAN, quien aseguró que las acciones de los yihadistas producen repulsa y unen más al pueblo americano.

A través del portavoz y amigo del reportero, Barak Barfi, los familiares del segundo periodista decapitado por el Estado Islámico explicaron que tras el dolor y el llanto de estos días resurgirán. «No permitiremos que nuestros enemigos nos hagan rehenes con la única arma que poseen, el miedo», afirmó Barfi a las puertas de la casa de los padres de Sotloff en Miami.

Después de resaltar las cualidades de Steven y subrayar que no era un «yonki de la guerra», sino un reportero entregado para «dar voz a quienes no la tienen», Barfi se dirigió directamente al líder del Estado Islámico, Abu Bark al-Baghdadi, en árabe. Como semanas atrás hizo la madre del reportero para pedir la liberación de su hijo, el portavoz le preguntó por su piedad, refiriéndose a pasajes del Corán que claramente rechazan la violencia. «El mes del Ramadán es el de la clemencia. ¿Dónde está la tuya?», le inquiría antes de recriminarle que había cometido un gran pecado y le pedía respuestas desde la «amabilidad» y sin empuñar una espada.

Tras estas palabras, la familia del periodista asesinado pidió respeto al dolor que atraviesan para poder pasar estos días en la intimidad después de un año de agonía. El reportero, que fue capturado por la milicia islamista en Siria en agosto de 2013, trabajaba para varios medios de comunicación. Después de su ejecución, ha trascendido que Sotloff detentaba la doble nacionalidad americano-israelí, una información que se había mantenido en secreto para no perjudicarle.