ESPAÑA

Israel impide la entrada en Gaza a cinco eurodiputados españoles

Pablo Iglesias pide que la comunidad internacional actúe ante la destrucción de hospitales, escuelas y miles de viviendas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades de Israel impidieron ayer la entrada en Gaza a cinco eurodiputados españoles pertenecientes al grupo de la Izquierda Unitaria. Se trata de los representantes de Podemos, Pablo Iglesias, Teresa Rodríguez y Lola Sánchez; la de Izquierda Unida, Ángela Vallina; y el de EH Bildu Jon Juaristi. Junto a ellos viajan europarlamentarios de otras formaciones continentales como la griega Syriza o la norirlandesa Sinn Fein.

La delegación inició ayer un viaje de cuatro días en el que tienen previsto reunirse con parlamentarios israelíes y palestinos, así como con activistas por la paz y los derechos humanos de ambas partes. Desde Jerusalén, Iglesias explicó que el objetivo de la vista es comprobar la actual situación de los palestinos y hacer un llamamiento a la paz para «poner fin a las agresiones israelíes».

Ante la negativa de Israel de permitir el paso a sus representantes, el Grupo de la Izquierda Unitaria solicitó a la recién nombrada Alta Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, la italiana Federica Mogherini, que traslade una protesta formal a Tel Aviv y ejerza presión para que dé marcha atrás en su decisión. «Los eurodiputados están allí para ver con sus propios ojos la situación en la franja de Gaza, y esto es lo que molesta a las autoridades Israelíes», denunció el grupo político en Estrasburgo.

Mayor contundencia

Iglesias lamentó que los 28 y España no hayan adoptado una postura más contundente frente a última intervención militar israelí en la franja de Gaza. Respecto a la UE, el portavoz de Podemos afirmó que «los europeos se merecen una política exterior seria y comprometida con los derechos humanos».

A escala nacional, aseguró que como español siente vergüenza de que el Gobierno haya comprado material militar a Israel por valor de más de 300 millones de euros. Iglesias se refiere a la adquisición por parte de las Fuerzas Armadas de 2.600 misiles anticarro Skipe, una compra que se cerró en 2006 bajo el Gobierno socialista de José Luis Rodrígez Zapatero. «No bastan lágrimas de cocodrilo ante la destrucción de hospitales, escuelas y miles de viviendas. La comunidad internacional debe tomar medidas», exigió el líder de Podemos.