Economia

Sindicatos y patronal inician las negociaciones para un nuevo acuerdo colectivo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primera reunión entre los sindicatos UGT y CC OO y las patronales CEOE y Cepyme para negociar el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). El actual, que concluye en diciembre de este año, fue muy elogiado por la moderación salarial que introdujo. En la reunión de ayer se fijó el calendario para negociar las materias que se quieren incluir en el AENC.

Esta vez no habrá una cifra concreta de incremento salarial como en el acuerdo firmado para el periodo 2012-2014 -cuando se establecieron subidas nominales del 0,5%, 0,6% y 0,6%, respectivamente para cada ejercicio-, sino que los agentes sociales se inclinan por introducir una recomendación de subidas salariales que permitan a los trabajadores ganar poder adquisitivo en los sectores y empresas que no estén en dificultades. Por tanto, será la negociación sectorial o de empresa la que fije la cifra de subida de sueldos en cada caso.

Pero el acuerdo de negociación colectiva va mucho más allá de la evolución salarial. También se van a debatir medidas para impulsar el empleo de calidad, los instrumentos de negociación de la flexibilidad en las condiciones de trabajo, la estructura de la negociación colectiva, como la ultraactividad o los órganos de resolución de conflictos.