Premio Príncipe de Asturias para la lucha femenina en Congo
La periodista Caddy Adzuba, que ha sufrido dos intentos de asesinato, logra el galardón como símbolo contra la violencia sexual y la pobreza
OVIEDO. Actualizado: GuardarLa periodista congoleña Caddy Adzuba, reconocida por denunciar la violencia sexual que sufren las mujeres en su país, fue galardonada ayer con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014, según anunció el jurado. El galardón reconoce la labor de Adzuba «como símbolo de la lucha pacífica contra la violencia que afecta a las mujeres, la pobreza y la discriminación, a través de una labor arriesgada y generosa», afirmó el acta del jurado, leída por el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández.
Desde radio Okapi, emisora de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, Adzuba «denuncia las torturas y violaciones de las que son víctimas las mujeres y las niñas congoleñas y promueve su reinserción en una sociedad en la que son, por este hecho, repudiadas», explicó la Fundación Príncipe de Asturias, que concede los premios.
Nacida en Bukavu en 1981, esta licenciada en Derecho «esta amenazada de muerte» por su trabajo como periodista y «ha estado a punto de morir asesinada en dos ocasiones», recuerda el comunicado.
Este es el último galardón que quedaba por otorgar este año después de los anunciados para el arquitecto estadounidense Frank Gehry, el historiador francés Joseph Pérez o el humorista gráfico argentino Quino. La lista de esta edición la completan el químico español Avelino Corma Canós y los estadounidenses Mark E. Davis y Galen D. Stucky, el escritor irlandés John Banville, el programa Fulbright y la Maratón de Nueva York. Dotados con 50.000 euros y una escultura creada por Joan Miró, los premios serán entregados en otoño en una ceremonia en Oviedo.