![](/cadiz/prensa/noticias/201409/04/fotos/9382299.jpg)
Empleo permitirá jubilarse a los 61 años a 30.000 despedidos antes de abril de 2013
La Seguridad Social revisará 1.500 solicitudes rechazadas y comunicará de oficio la aprobación del retiro a los trabajadores afectados
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno ha decidido rectificar y permitir la jubilación anticipada a los 61 años de todos los trabajadores despedidos antes de abril de 2013 que suscribieron un convenio especial con la Seguridad Social. Un derecho que les había sido reconocido en la ley de reforma de las pensiones y que se venía aplicando sin problemas hasta el pasado mes de junio cuando un cambio de criterio de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social llevó a que se empezaran a denegar el retiro anticipado a los que hubieran sufrido una rescisión individual de su contrato y a los que percibiendo el subsidio de paro para mayores de 55 años hubieran suscrito un convenio especial. Detrás de esa nueva interpretación estaba la sospecha de que se estuvieran aprovechando de los convenios especiales para inflar las pensiones y el objetivo de reducir el número de jubilaciones anticipadas.
Sin embargo, ahora el Gobierno acepta que los convenios especiales se están utilizando adecuadamente y la Seguridad Social se compromete a revisar «de oficio» todas las solicitudes denegadas de jubilación anticipada a los 61 años para el colectivo de trabajadores con convenio especial con la Seguridad Social que hubieran sido despedidos antes del 1 de abril de 2013 y resolverlas positivamente respetando el derecho al retiro en las condiciones fijadas previamente al cambio de interpretación. También revisará las solicitudes de jubilación anticipada aceptadas pero cuya cuantía se haya calculado teniendo en cuenta dicho criterio, y a estimar favorablemente todas aquellas reclamaciones previas en vía administrativa que se encuentren en tramitación por este motivo. Alrededor de 1.500 trabajadores se han visto afectados en estos dos meses que se llevaba aplicando el nuevo criterio más restrictivo, aunque de haberse mantenido hubiese acabado por perjudicar, según datos del Ministerio de Empleo, a cerca de 30.000 trabajadores de aquí hasta enero de 2019.
Según explicó el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, en pocos días la administración se dirigirá a cada uno de los afectados «para trasladarles una posición favorable». Burgos recalcó que será «una respuesta completa y rápida» y que «no va haber colectivos no atendidos». Con este acuerdo, que se materializará en una instrucción administrativa, el responsable de la Seguridad Social considera que «se zanja definitivamente la cuestión».
UGT y CC OO valoraron positivamente la rectificación y la celeridad con la que se va a corregir.