La contratación indefinida está en el menor nivel del año
MADRID. Actualizado: GuardarLa secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, subrayó ayer que las contrataciones que más están aumentando son las indefinidas, ya que en agosto hubo 72.955 contratos indefinidos, un 16,8% más que en igual mes del año anterior. Sin embargo, el número de contratos indefinidos registrados en el mes de agosto representan sólo el 6,43% del total de contratos firmados ese mes, en lo que supone el menor nivel respecto al total en los últimos doce meses.
Agosto es un mes de contrato temporales puesto que están muy ligados a la actividad turística de temporada. El resto de contratos, hasta completar el total de 1.135.109 del mes de agosto de 2014, son 10.987 de carácter formativo y 1.051.167 de otro tipo de contratos temporales. Hidalgo destacó que en los últimos seis meses la contratación indefinida ha crecido por encima del 15%, lo que no ocurría desde 2006, y que, en el stock de contratos, la temporalidad ha bajado del 31% al 23%.
Para CC OO, los datos de paro registrado de agosto confirman el «enorme deterioro» que está sufriendo la calidad del empleo en España. Las personas con contrato indefinido y a tiempo completo ya no son la mayoría de la población asalariada, ya que no superan el 49% de las personas asalariadas mientras que el 51% restante sufre algún tipo de precariedad, bien sea por tener un contrato temporal o una jornada parcial no deseada.
Según Ramón Górriz, secretario de Acción Sindical de CC OO, «más que ante un proceso de creación de empleo estamos ante una forma espuria de reparto de los puestos de trabajo, tanto en número de horas de jornada como de rotación de las personas por los mismos».