MUNDO

La campaña del 'sí' recorta distancias en el referéndum de Escocia

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Poco más de dos semanas para la celebración del referéndum escocés y la campaña del 'no' ha sido decepcionante. Comenzó con el debate entre Alex Salmond y Alistair Darling, y la victoria aparente del primero. Un sondeo publicado ayer confirma que una mayoría amplísima de espectadores sintió que el líder independentista escocés había ganado la contienda retórica.

El sondeo, realizado por la firma Survation y publicado por el diario conservador 'Daily Mail', da una diferencia de seis puntos entre las intenciones de voto del 'sí' y del 'no' - 47% contra 53%- sin contar los indecisos, el 11%. Si se elimina el sondeo de la misma compañía tras el primer debate televisado, que registró un salto del 'no', los resultados de la última encuesta son iguales a los que registraba la firma antes de los debates.

Survation ha publicado todas las tablas del sondeo, en las que hay datos ilustrativos sobre el estado de opinión de los escoceses. El 'sí' tiene ventaja entre los funcionarios, los desempleados y los trabajadores a tiempo parcial, en todas las franjas salariales por debajo de los 35.000 euros anuales, también entre los hombres y en los votantes de entre 25 y 55 años.

El 'no' gana, 39,8% frente a 20,9%, entre quienes votaron laborista en las elecciones autonómicas de 2011, los más divididos en el espectro político. Pero no son los más indecisos. El 28,4% de los votantes laboristas no sabe aún si votará por o contra la independencia. Pero, entre los votantes del independentista Partido Nacional Escocés, el porcentaje de indecisos es el 41,4%.

El martes, 130 directivos empresariales escoceses publicaron una carta explicando que votarán 'no'.