MUNDO

Boko Haram causa una nueva masacre de cristianos en Nigeria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La banda yihadista Boko Haram ocupó la población de Madagali, en el noreste de Nigeria, masacrando a sus habitantes cristianos. Decenas de individuos fueron asesinados por los guerrilleros que también obligaron a convertirse al Islam a las mujeres, utilizadas como esposas por sus captores. Los asaltantes ocuparon las viviendas de sus víctimas y destruyeron las iglesias locales. Algunos testigos que han podido huir del lugar dijeron que vecinos musulmanes afines a los invasores identificaron los objetivos y que se produjeron numerosas decapitaciones. La nueva autoridad en la zona ya es la sharia.

La localidad se encuentra en el Estado de Adamawa, muy cerca de Gwoza, tomada el pasado día 21 por la milicia fundamentalista y donde proclamó, por primera vez, la instauración de un Califato. Los sublevados celebraron la conquista con la difusión de un vídeo en el que declaran su apoyo a Abu Bakr Al- Baghdadi, el líder del Ejército Islámico expandido por Siria e Irak. La grabación imita la estrategia de terror de los radicales en Oriente Medio e incluye la ejecución de una veintena de civiles, acribillados en una cuneta, y la muerte de dos individuos que pretendían huir y fueron asesinados a golpes de pala.

Las imágenes también avalan el inquietante poder de los extremistas, poseedores de sofisticados pertrechos. Las huestes de Abubakar Shekau muestran vehículos blindados, lanzagranadas y numeroso armamento y combustible aprehendido en lo que parece la violenta ocupación de un cuartel. La producción audiovisual también muestra la marcha de decenas de hombres armados por una carretera, lo que avala la incapacidad del ejército para detener su expansión.

La aparente discrecionalidad de los ataques llevados a cabo en los últimos años está cuestionada por una creciente preferencia por los objetivos cristianos. El reverendo Gideon Obasogie, miembro de la diócesis católica de Maidugur i, ha afirmado que la situación está fuera de control y que su comunidad vive en una 'terrible situación' en la región, donde prolifera la sistemática destrucción y cierre de templos y la persecución de sus fieles, objetos de tortura y asesinatos.

El conflicto bélico generado por Boko Haram se ha convertido ya en un problema internacional. Las incursiones terroristas han dado paso a la ocupación efectiva de territorios tanto en el sur de Borno, el epicentro de su actividad, como en el extremo nororiental, colindante con Camerún. Las tropas del país vecino han atacado las posiciones de los insurgentes en Gamboru-Ngala, dos poblaciones cercanas a la frontera y conquistadas a lo largo de la pasada semana.