El bailaor portuense Juan Fernández en pleno espectáculo. :: LA VOZ
Turismo

Juan Fernández inaugura el arte y el alma

FLAMENCO EN EL PUERTOEl auditorio de El Hospitalito acogerá hoy, a las 21.30 horas, la primera jornada del ciclo que se alargará hasta el 19 de septiembre

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llegó el día en el que entre las paredes de El Hospitalito se escucharán palmas, taconeos pero sobretodo arte y alma. El ciclo 'Flamencos de El Puerto en el Hospitalito' comienza hoy a las 21.30 horas con la actuación de un joven e importante bailaor portuense que se está labrando una importante carrera en los tablaos y escenarios de Sevilla y Madrid: Juan Fernández, acompañado de su grupo flamenco. Este artista está comenzando a ser uno de los más destacados en el panorama nacional, joven aunque sobradamente preparado.

Esta noche en un entorno ideal y rodeado por la historia viva de El Puerto demostrará cómo es de esos artistas capaces de atrapar el duende del flamenco y hacerlo estampa en la escena. Bailaor generoso y entregado, compone con cada uno de sus pasos, de sus taconeos y los movimientos que realiza. Su genuino movimiento de manos termina por conquistar a los más exigentes aficionados. Aunque se inició en el baile flamenco en El Puerto y su entorno geográfico inmediato, viene formándose durante los últimos años en Sevilla de la mano de Manuel Betanzos, Andrés Peña y Rubén Olmo. En 2011, se alzó con el XIV Concurso Nacional de Baile por Alegrías, organizado por la peña flamenca La Perla de Cádiz. Está iniciando una prometedora carrera artística en los principales tablaos de Sevilla, Barcelona y Madrid.

Este evento está organizado por la Tertulia Flamenca Tomás 'El Nitri', el precio de la entrada es de 10 euros, siendo el aforo limitado. La taquilla abrirá una hora antes del comienzo de cada espectáculo en El Hospitalito.

El programa

Tras concluir la jornada que dará esta noche Juan Fernández, la siguiente la abrirá el 5 de septiembre Almudena Serrano, una artista de reconocido nivel que actúa en tablaos de Sevilla, Madrid y Barcelona, quien mostrará todo su arte para el disfrute del público acompañada de su grupo de flamenco.

El 12 de septiembre tocará el turno a Aroa Cala, la cual tiene una amplia trayectoria artística y es una de las mejores embajadoras de la saeta en la zona. Actuará junto con Selu del Puerto, que se mueve frecuentemente por una geografía más próxima a la ciudad. Por último, para finalizar con el ciclo, el próximo 19 de septiembre, actuará Nazaret Cala, una artista con una trayectoria muy interesante dentro del mundo flamenco. Una mujer que ha conseguido grandes premios y que recientemente participó en el concurso de 'El Cante de las Minas'. Esa noche para concluir el evento también estará presente Rubén El Viejo, que ha estado apartado de los escenarios debido a que durante ese tiempo ha estado preparando su nuevo disco, todo ello con el acompañamiento de la guitarra de Paco León, un joven artista portuense que ha acompañado en muchas ocasiones a Paco Cepero.