Sociedad

Más público y menos dinero para PHotoEspaña, que mirará a América Latina en 2015

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Visitas al alza y presupuesto a la baja. Así cierra PHotoEspaña su edición de 2014, la número XVII de este festival de fotografía y artes visuales que sumó 718.000 visitas en una edición que vio menguar su presupuesto en un 11%. Sus responsables esperan que la Ley de Mecenazgo, que parece remontar el vuelo, sea un pulmón para este certamen internacional que se ha ganado el respeto de los profesionales, los aficionados y los medios.

Aunque se clausuró el pasado 27 de julio, hasta 23 de las 110 exposiciones del programa permanecen abiertas hasta comienzos de septiembre. Ha contado con la participación de 440 artistas -el 75% españoles- en las ciudades de Alcalá de Henares, Alcobendas, Cuenca, Getafe, Madrid, Lanzarote y Zaragoza. Una de las muestras más visitadas ha sido la de Alberto García-Alix en el Círculo de Bellas Artes.

PHotoEspaña 2015 tendrá lugar entre el 3 de junio y el 26 de julio del próximo año y se dedicará de forma monográfica a la fotografía latinoamericana. Extenderá sus actividades al otoño con el programa Trasatlántica, que se desarrollará en Tegucigalpa (Honduras) y Rosario (Argentina), y un nuevo programa PHotoWalk en Lanzarote a cargo de Ricardo Cases. Regresará también a Brasil con un programa de conferencias y encuentros en el SESC de São Paulo.

La bajada en un presupuesto que no llegó a los 1,7 millones de euros «es fruto la disminución de la participación institucional, con una aportación pública es de sólo el 17% del total», según Alberto Anaut, presidente del certamen.