![](/cadiz/prensa/noticias/201408/29/fotos/9359492.jpg)
La nueva Turquía de Erdogan echa a andar
ANKARA. Actualizado: GuardarEl nuevo presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan aseguró ayer que con el comienzo de su mandato arranca también una nueva era para Turquía, en la que el país seguirá avanzando más decididamente hacia la Unión Europea.
«La era de la vieja Turquía ha terminado. Estamos ahora en la era de la nueva Turquía, la gran Turquía que porta la sustancia y el espíritu de la República», anunció Erdogan durante la ceremonia protocolaria de traspaso de poderes con el jefe de Estado saliente, Abdullah Gül.
Erdogan , primer ministro del país durante los últimos doce años, afirmó que el país seguirá adelante con las reformas y no detendrá su marcha estratégica hacia el objetivo de entrar en la Unión Europea. Además, insistió en que los ejes de la política exterior turca serán la paz, la solidaridad y el bienestar.
«Turquía no tiene el ojo puesto en territorios de ningún país o en sus asuntos internos. No tenemos proyectos o planes de ese tipo», aseguró. Así, Erdogan recordó que su país coge a 1,2 millones de refugiados sirios y prometió continuar con una política exterior que pone en su centro la vida humana.
En sus discurso, Erdogan volvió a la idea que ha venido repitiendo desde que ganó las elecciones: es el primer presidente elegido en las urnas, ya que hasta ahora era el Parlamento el que designaba al jefe del Estado.De hecho, se mostró orgulloso de ser el primer presidente elegido por voto popular «en los 90 años de historia de la república e incluso en los 2.000 años de la historia turca».
A la ceremonia asistieron numerosos invitados, entre ellos jefes de Estado y Gobierno de varios países, especialmente de Asia y África. Se espera que Erdogan nombre a Ahmet Davutoglu, hasta ahora ministro de Exteriores, como su sucesor al frente del Gobierno. El nuevo primer ministro anunciará mañana la composición de su Gabinete, que tendrá que recibir aún la confianza del Parlamento, en la que el partido gubernamental, el islamista Justicia y Desarrollo, tiene mayoría absoluta.
Erdogan, amasó el 51,8% de los apoyos en los comicios del 10 de agosto, los primeros en los que el voto popular directo permitía designar al jefe del Estado, y se convertirá en el duodécimo presidente de la república.