La Coorporación Municipal dará el visto bueno a los presupuestos municipales de este año. :: P. H.
EL PUERTO

El Pleno extraordinario aprobará hoy los presupuestos definitivos para el 2014

Los partidos de la oposición muestran su desconfianza a que se tengan en cuenta sus alegaciones al documento económico

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si no surge ninguna sorpresa, hoy se aprobarán de manera definitiva los presupuestos municipales para este año vigente. El Pleno extraordinario convocado tendrá lugar a las 10 horas, en donde se presentarán y debatirán las alegaciones interpuestas por los grupos de la oposición al documento mostrado el pasado 15 de julio y que recibió el voto de manera inicial a favor de los partidos que componen el equipo de Gobierno, PP y PA; y los votos en contra del resto de partidos que componen la Corporación Municipal, PSOE, IU y CP.

El presupuesto que se tiene previsto para este año es de 97 millones de euros, lo que supone una reducción de un 5,26% respecto a 2013. Las concejalías que se han visto más beneficiadas por este documento económico son Bienestar Social, Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano, las tres áreas que el alcalde, Alfonso Candón, manifestó el día de su investidura que daría más cobertura e importancia durante lo que resta de legislatura. En relación a las inversiones se asciende a 2.389.855,16 euros, que según se detalló el día de la presentación irán destinados a diferentes actuaciones solicitadas por los vecinos.

Tras la exposición, los partidos de la oposición prepararon diferentes alegaciones, algunas ya se han hecho públicas por estos grupos.

Por parte del grupo socialista, su portavoz, David de la Encina, calificó dicho documento como, «los peores de toda la historia de la ciudad». Desde el PSOE se recrimina la reducción en el presupuesto en materia de obra ya que según explican se disminuye en casi un 100%, «en 2011, la inversión superaba los 11,8 millones de euros, y ahora no llega a 1,2 millones de euros, una cifra insignificante y que no refleja la inversión necesaria que reclama la ciudad», explicó De la Encina. Otra de las críticas que se realiza desde el banco socialista es «la poca participación» que han recibido estos presupuestos, «a la primera oportunidad que tienen rechazan las aportaciones y ejecutan con el rodillo de la mayoría las propuestas de los demás».

Izquierda Unida también hizo públicas sus alegaciones que se debatirán mañana pero que tal y como manifiesta el concejal del grupo, Antonio Fernández, serán rechazadas.

Una de las propuestas presentadas es la reducción de un 15% en la asignación de los 25 concejales que componen la corporación, «eso supondría un ahorro de 100.000 euros, que podría ser invertido en otra cosa, como políticas para fomentar el empleo», afirma Fernández. Al igual que otra reducción de un 15% en las dietas y gastos de locomoción percibidos por los miembros del equipo de gobierno. Asimismo, explicó que propondrán que se lleve a cabo una medida de transparencia que aunque no es obligatoria , «la ciudadanía lo solicita», ésta se centraría en la concesión de los contratos menores, «nuestra propuesta incide en la necesidad de que se publique en la web municipal el tipo de servicio a contratar y al mismo tiempo exista una bolsa o registro de empresas locales que serán las que puedan optar a desarrollar el contrato o servicio requerido por el Consistorio», detalló el concejal de IU.