Telefónica, a punto de comprar la filial brasileña de Vivendi por 7.450 millones
El grupo francés negocia «en exclusiva» la venta de GVT a la empresa española, que ganaría presencia en el atractivo mercado brasileño
MADRID. Actualizado: GuardarTelefónica está a punto de ganar la puja por el operador brasileño Global Village Telecom (GVT), filial de Vivendi. El grupo francés anunció ayer la apertura de negociaciones «exclusivas» con la multinacional española porque encuentra su oferta de 7.450 millones de euros «más atractiva» que la de Telecom Italia, que asciende a 7.000 millones. De hacerse con GVT, Telefónica daría un gran paso en su plan de ganar posiciones en el jugoso mercado brasileño de las telecomunicaciones, en plena expansión gracias al impulso del Gobierno de Dilma Roussef. La compañía que preside César Alierta formalizó a primera hora de la mañana de ayer una oferta que supera en 750 millones de euros a la que realizó el pasado 5 de agosto, y en 450 millones a la de Telecom Italia, que además ofrecía un pago en efectivo sensiblemente inferior. Según figura en un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la nueva oferta de Telefónica incluye una contraprestación para Vivendi, consistente en el pago en efectivo de 4.663 millones, «así como en la entrega de acciones de nueva emisión representativas de un 12% del capital social de Telefónica Brasil tras la combinación de ésta con GVT». Una participación valorada en 2.700 millones.
La contraprestación en efectivo se financiaría mediante una ampliación de capital de la filial brasileña, en la que Telefónica suscribiría su parte proporcional gracias a fondos obtenidos con otra ampliación de capital, en esta ocasión de la matriz. Además, Telefónica ofrece a Vivendi la posibilidad de convertirse en accionista de Telecom Italia mediante el intercambio de acciones de la firma integrada brasileña por una participación en el grupo italiano. Vivendi podría adquirir hasta 1.100 millones de acciones ordinarias de de Telecom Italia, que representan una participación del 8,3% del capital, a cambio de todas las que el grupo francés recibiría de la sociedad resultante de la fusión entre Telefónica Brasil y GVT.
El grupo galo considera que, al margen del precio, las otras condiciones de la oferta de Telefónica responden mejor «a la estrategia del grupo y el mejor interés de los accionistas». El acuerdo con la empresa española «permitiría desarrollar proyectos comunes en los contenidos y medios de comunicación». Vivendi, el mayor 'holding' europeo en el sector de los medios de comunicación y la industria del entretenimiento, ha dado un nuevo rumbo a su estrategia de negocio que pasa por salir del negocio de las telecomunicaciones, lo que le llevó a vender primero el operador Marco Telecom, y luego el francés SFR.
Líder en móviles
Telefónica lidera el mercado brasileño de la telefonía móvil, con 78 millones de líneas, después de la compra en 2010 de Vivo. Sin embargo, una de las líneas de negocio más apetecibles en Brasil como es el de la televisión de pago -así como la banda ancha fija- está dominada por América Móvil, propiedad de Carlos Slim. GVT es el cuarto operador de banda ancha fija en el país -con una cuota de mercado del 11,89%-, y ocupa esa misma posición en el negocio de la televisión.