Parte de los 120 trabajadores irán a labores de Medio Ambiente. :: J. A. C.
Chiclana

El Ayuntamiento contratará a 120 desempleados mayores de 30 años

Será a través de un nuevo plan de empleo de fondos europeos y autonómicos que colocará a parados de larga duración en Vías y Obras y Medio Ambiente

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento se ha propuesto plantar cara al desempleo después de picos históricos en la localidad, vividos meses atrás. Así, consciente de que se trataba de una de sus promesas electorales aún por materializar, el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín acompañado por el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, anunció ayer el enésimo plan de empleo que gestionará el Ayuntamiento para crear 120 puestos de trabajo. Concretamente se trataba del 'Programa Emple@30+' que fomentará la contratación de personas mayores de esa edad.

Así, Marín anunció una inversión de 870.000 euros, «procedente de fondos europeos gestionados por la Junta, cantidad a la que el Ayuntamiento aportará un 30% más para sufragar la compra de materiales, la ropa o los planes de seguridad».

Los proyectos en los que invertirá dicho importe se realizará en las dos áreas municipales «que se adaptan más al perfil de las personas que se contratará», tal y como explicó el alcalde. Serán las delegaciones de Vías y Obras y Medio Ambiente las que asumirán este nuevo plan de empleo ya que también «pueden poner en marcha este tipo de proyectos en poco tiempo».

El regidor chiclanero manifestó se trata «de un plan que está destinado a cubrir necesidades sociales de las personas mayores de 30 años, porque si bien es cierto que tenemos a jóvenes muy preparados con dificultades para incorporarse al mercado laboral, a veces se olvida a este sector de la población, que tiene responsabilidades familiares, tanto si hablamos de hombres como de mujeres». Por su parte, el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, informó una de las principales novedades de este plan: «Las personas inscritas como demandantes de empleo en el SAE participarán directamente, sin que tengan que inscribirse previamente, como requerían otros planes de empleo». De esta manera, tendrán opciones de ser seleccionadas aquellas personas que consten como demandantes desde el 30 de junio.

Entre los requisitos que se exigen, da mayor puntuación «el hecho de tener derecho a ingresos mínimos de solidaridad, que se haya agotado la prestación por desempleo y el ser considerado un parado de larga duración, es decir, que acumule más de 12 meses como demandante de empleo». Lechuga indicó que «el Ayuntamiento tiene hasta septiembre para presentar los proyectos a la Junta de Andalucía, que tendrá que aprobarlos, para que después los traslademos al Servicio Andaluz de Empleo, que se encargará de proponer a tres candidatos por puesto requerido, entre los que este Consistorio elegirá». Este proceso hará que sea «el 30 de noviembre cuando esté lista la contratación real», adelantó el edil.

Cuatro categorías

El responsable municipal de Fomento subrayó, asimismo, que hay fijadas cuatro categorías de contratación, cuyos salarios fijarán entre los 1.300 y los 1.700 euros mensuales.

Por último, el alcalde recapituló los planes de empleo y proyectos privados incentivados por el Ayuntamiento para crear empleo.

Es el caso del Plan Crece, con una inversión de 583.000 euros; el Plan Joven, con más de dos millones de euros más una aportación municipal; el Plan Chiclana Más Empleo, con 1,2 millones de inversión; y el actual. Además, a eso se suman las diversas obras en ejecución o en proceso que también tendrán beneficios para las listas de parados de la localidad.