Mata a su mujer disparándole dos tiros en la cabeza delante de sus hijas en Pontevedra
Mónica Lorenzo, de 38 años, murió a manos de su marido, que se ahorcó en un cobertizo tras avisar a la Guardia Civil del homicidio
MADRID. Actualizado: GuardarMónica Lorenzo, de 38 años, fue asesinada ayer por su marido, de 48, en la localidad de Barro, en Pontevedra. El asesino cogió una escopeta y disparó dos veces sobre la cabeza de su mujer en la vivienda que ambos compartían con sus dos hijas menores, presentes en el momento del crimen. A continuación llamó a la Guardia Civil para informar sobre el homicidio y les avisó de que pretendía suicidarse, advertencia que terminaría concretando. El hombre se ahorcó en un cobertizo contiguo a la residencia familiar.
Los agentes acudieron al lugar de los hechos y encontraron el cadáver de Mónica tendido en la cocina sobre un charco de sangre y con heridas de bala en la cabeza. El cuerpo de su agresor apareció colgado en el citado galpón.
La víctima, que trabajaba como monitora en la ruta escolar del municipio, no había presentado nunca denuncias por malos tratos, según informaron fuentes del Ministerio de Sanidad.
Mónica es la víctima número 37 de la violencia de género en lo que va de 2014, tres más que el año pasado por esta fecha. Y con sus dos hijas ya son 24 los menores que quedan huérfanos debido a los crímenes mortales por violencia machista perpetrados este año. El Ayuntamiento de Barro convocó una concentracion para la una de esta tarde como respuesta al crimen que acabó con la vida de Mónica.
Cruce de acusaciones
El Gobierno y el principal partido de la oposición utilizaron el asesinato como pretexto para lanzarse acusaciones mutuas. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que estaba de visita en un centro de mujeres víctimas de la violencia de género, lamentó el suceso. Aprovechó a su vez la intervención para denunciar que el Gobierno «no está desarrollando la ley de violencia de género». «Lo que no se puede hacer es recortar presupuestariamente los instrumentos para combatir la violencia de género», dijo el líder de los socialistas.
Sánchez anunció también que su partido llevará al Congreso propuestas parlamentarias para combatir los malos tratos. Entre ellas detalló la unificación de todos los servicios existentes con el objetivo de detectar de manera temprana el maltrato, así como la prestación de ayuda psicológica y educativa para los huérfanos, víctimas de estos crímenes.
El PP, por su parte, condenó el asesinato y reprochó a Pedro Sánchez un comportamiento «demagógico». La portavoz popular de Igualdad en el Congreso, Marta González, acusó a los socialistas de «boicotear» el trabajo de diputados y senadores, constituido el pasado abril, para presentar al Gobierno un informe sobre mejoras legislativas y administrativas contra la violencia machista.
González aseguró que «hasta que no llegó el PP al gobierno» los hijos de las mujeres que sufren malos tratos no eran considerados víctimas de la violencia de género.