Más de un millar de inmigrantes llegaron a las costas gaditanas entre los días 11 y 13 de agosto. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Los inmigrantes que continúan en Tarifa preparan su marcha

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, asegura que los 105 extranjeros dejarán el pabellón de la localidad entre mañana y el miércoles

ALMERÍA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, apuntó ayer que el Gobierno espera cerrar la crisis migratoria, desatada el pasado día 13 con la progresiva llegada de más de 1.200 inmigrantes a las costas españolas en patera, entre el mañana y el miércoles; momento en el que se producirá el desalojo definitivo del pabellón ubicado en Tarifa en el que permanecen unos 105 extranjeros.

En declaraciones a los periodistas tras asistir al acto homenaje de los mártires por la libertad en Almería, la delegada expuso que la situación se ha «normalizado» en los últimos días, de forma que agradeció el «esfuerzo» de los 776 efectivos y voluntarios que han trabajado en los últimos días para paliar esta crisis «sin precedentes» que ha coincidido con el final del Ramadán.

«Todo es susceptible de mejorar, pero la crisis migratoria del día 11 al 13 se ha organizado por parte del Gobierno de manera eficaz como en ningún otro país de la Unión Europea», celebró Crespo, quien insistió en que el Ejecutivo ha trabajado tanto para «salvaguardar los derechos de los inmigrantes» como «en defensa de nuestras fronteras».

La representante del Gobierno en Andalucía recalcó que la capacidad de acogida que tiene el país es «limitada», por lo que enfatizó la necesidad de que España cuente con la ayuda de la UE a la hora de vigilar los flujos migratorios y el acceso irregular a las fronteras del país. En este sentido, también rechazó las críticas de algunas organizaciones que han denunciado que algunas de las personas acogidas han estado más de tres días detenidas sin pasar a disposición judicial. En esta línea, Crespo achacó la actuación a «razones humanitarias» y agradeció el trabajo de las autoridades judiciales ante su actuación «de emergencia» para hacer las identificaciones «mucho más rápido».

De este modo, Crespo dio las gracias a la Guardia Civil, Policía Nacional, miembros de Salvamento Marítimo, el Ayuntamiento de Tarifa, por su disposición ante la gestión de la crisis, y a la Cruz Roja, que con cerca de 200 personas se ocupó de la situación de los ciudadanos extranjeros durante el tiempo que ocuparon y ocupan los pabellones de acogida. También agradeció el trabajo de los ejércitos español y marroquí así como de los diferentes ministerios involucrados en la tarea para gestionar y frenar la llegada de más inmigrantes. «El Gobierno de España ha hecho una labor muy eficaz de esta crisis migratoria sin precedentes y realmente ha demostrado la coordinación de todos sus efectivos y una labor humanitaria muy importante», aseguró.