Editorial

Una fiesta con más ventajas que pegas

La provincia de Cádiz será tomada desde hoy, hasta el lunes, por la caravana deportiva más espectacular. La Vuelta provoca algunas alteraciones pero deja un legado de promoción y gastos que las compensa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La provincia se llena de colores desde hoy. Suele tenerlos, cegadores y diversos, pero ahora serán más. Desde esta tarde y hasta el lunes, Cádiz puede sumarles los de los maillots, las bicicletas, los camiones y los coches que acompañan a la caravana deportiva más espectacular de España: la Vuelta. Esa competición histórica tiene la ventaja de mover a los muchos aficionados a uno de los deportes más bellos y duros que existen, por más que el dopaje lo haya manchado de forma insistente durante las últimas décadas. Más allá de los seguidores, del interés clasificatorio y de los debates de los especialistas, es un evento que mueve a espectadores más o menos ajenos, distantes, que se sienten irresistiblemente atraídos por el pelotón, o la fila de bicicletas brillantes, que pasa como un rayo por calles y carreteras.

Así, La Vuelta a España consigue convertirse en un evento que se transforma en atractivo para todos los públicos y mueve cantidades sorprendentes. Las instituciones públicas provinciales y la organización estiman que dejará unos ingresos de entre seis y nueve millones de euros directamente, sólo con lo que consumen y precisan los que participan o presencian la prueba ya se llenan locales y hoteles allá por dónde pasa.

Ese beneficio es un añadido a la promoción, que es un intangible difícil de cuantificar. Cádiz estará en las pantallas y en la mirada de millones de personas durante tres días. Ya es suficiente compensación a las leves molestias que pueda causar la caravana.