Un ciclista observa el paso de un tanque en Donestk. :: AFP
MUNDO

La guerra de Ucrania suma ya más de 2.000 civiles muertos

KIEV. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La guerra de Ucrania se ha llevado en cuatro meses casi mil vidas de civiles inocentes sólo en la región oriental de Donetsk, al menos 43 en las últimas 24 horas, según los datos oficiales ofrecidos ayer por el Gobierno de la región, leal a Kiev. «Desde que se lleva el registro han muerto 951 personas y otras 1.748 han resultados heridas», señalaron. Otro millar de civiles, como poco, han muerto en la vecina región de Lugansk, donde en las últimas semanas han sido especialmente virulentos los combates entre las tropas ucranianas y los separatistas prorrusos, que según Kiev reciben cuantiosa ayuda militar de Rusia.

La ofensiva de las fuerzas ucranianas contra los últimos bastiones de los sublevados se torna más intensa a medida de que sus efectivos ganan terreno a los rebeldes, cuya resistencia es también cada vez más feroz y desesperada. La escalada bélica se precipitó a mediados del pasado mes de julio, cuando Kiev lanzó una gran ofensiva contra los separatistas tras recibir un decidido apoyo de Occidente. Incluso las capitales europeas más reacias a presionar a Rusia, las mismas que más habían apostado por el diálogo entre Kiev y los prorrusos, perdieron la paciencia que les quedaba tras la muerte de casi 300 personas que iban en el vuelo MH17 de Malaysia Airlines, derribado en una zona controlada por los rebeldes.

Hace días que Lugansk vive una guerra urbanacon combates calle por calle, mientras que los 200.000 civiles que todavía residen en la ciudad se las apañan sin agua ni luz, y con serios problemas de abastecimiento de alimentos y medicinas. Como todos los días, las autoridades de la ciudad, arrasada durante semanas por fuego de artillería del que se culpan los dos bandos, informaron de nuevos muertos y más edificios destruidos por la guerra. Aunque el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andréi Lisenko, informó de que «parte sustancial de la ciudad» ya ha sido recuperada por las tropas gubernamentales, los milicianos lo desmintieron y aseguraron que las fuerzas de Kiev todavía no han logrado entrar en el centro de la capital regional. Donetsk sigue poco a poco los pasos de Lugansk, con combates aislados en la periferia y cañoneo diario contra zonas residenciales.

Por si fuera poco, la llegada de ayuda humanitaria rusa a la zona del conflicto se antoja cada día más como una misión imposible y no como una acción consensuada entre Rusia y Ucrania con mediación y apoyo de la comunidad internacional. Mientras las autoridades de Kiev se niegan a iniciar la revisión y certificación de la carga que llegó hace una semana a la frontera ruso-ucraniana la Cruz Roja se niega a transportarla por la inseguridad que reina en la zona.