
Argentina busca una solución para zanjar la crisis de la deuda
Quiere pagar a los acreedores a través del Banco Nación de Buenos Aires y no por medio del Banco de Nueva York
BUENOS AIRES. Actualizado: GuardarEn un nuevo intento por salir del singular cese de pagos provocado por un bloqueo judicial de fondos, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, propuso pagar la deuda externa a los acreedores pero en Buenos Aires, en lugar de hacerlo en Nueva York. La oferta se plasmó en un proyecto de ley que, si se aprueba, permitirá a los acreedores que aceptaron los cambios de 2005 y 2010 volver a cobrar regularmente, y también ofrece una salida a los llamados 'fondos buitre' que demandaron al Estado.
«Que nadie diga que Argentina se niega a pagar. A lo que se niega el Gobierno argentino es a ser extorsionado», denunció la mandataria antes de presentar la iniciativa, que deberá ser avalada por ambas cámaras del Congreso. El ministro de Economía, Axel Kicillof, aclaró que el proyecto «no es un cambio de jurisdicción y mucho menos un cambio compulsivo». La idea, dijo, es encontrar «una modalidad que permita al país seguir cumpliendo sus compromisos».
Argentina fue demandada en Nueva York por 'fondos buitre' -que tienen bonos de la deuda argentina en impago- y el juez de ese distrito, Thomas Griesa, en un fallo controvertido, condenó al país a pagar el 100 % del valor nominal de esos bonos más intereses. Reacio a pagar a los inversores especulativos, el Gobierno les propuso las mismas condiciones que aceptaron la mayoría de los acreedores -quita del 70 % y plazos de pago más largos- pero la oferta fue rechazada.
Para forzar el cumplimiento del país con este grupo minoritario, el juez bloqueó el dinero que depositó Argentina en junio para pagar a los acreedores y provocó una quiebra selectiva. Para salir de la encrucijada, Fernández propone ahora remover al Banco de Nueva York como agente de pago y abonar los próximos compromisos en el Banco Nación de Buenos Aires.