El Greco del Hospital de Mujeres viaja a Toledo
El cuadro, que ha sido tasado por la aseguradora en 25 millones de euros, volverá a Cádiz en el mes de enero tras pasar por el Prado
CÁDIZ. Actualizado: GuardarFinalmente, una de las joyas del patrimonio artístico del Obispado de Cádiz y Ceuta, el cuadro 'La visión de San Francisco', de Doménikos Theotokópoulos, El Greco, ha salido de Cádiz. Mucho se escribió hace unos meses sobre su posible traslado al Museo del Prado para ser restaurado, con una breve polémica incluida en la que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía advirtió que cualquier actuación concerniente a este Bien de Interés Cultural debía contar con el visto bueno de la Administración autonómica.
Una vez aclarado todo el tema burocrático y habiendo recibido los parabienes de la Consejería de Cultura, el cuadro ha sido trasladado sin apenas ruido. Fue el pasado martes cuando el hueco que ocupa en la capilla Nuestra del Carmen del Hospital de Mujeres quedó vacío. Pero lejos de los temores de los más agoreros, que temían que si el cuadro salía de Cádiz para ser restaurado en el Museo del Prado -como en un principio barajaba el Obispado- corría el riesgo de no volver, la obra de El Greco ni va a ser restaurada ni corre el peligro de perderse por el camino, porque ya tiene fecha de regreso: el mes de enero de 2015.
El 'viaje' del cuadro está justificado por ser parte principal en la gran exposición que va a tener lugar en Toledo entre los meses de septiembre y diciembre de este año bajo el título 'El Greco: Arte y Oficio', organizada por la Fundación El Greco 2014 en el Museo de Santa Cruz.
Para el traslado del cuadro ha sido necesaria la contratación de un seguro 'clavo a clavo', que cubre todo el periodo desde que la obra es retirada de su emplazamiento habitual hasta que es devuelta al mismo. Los tasadores de la empresa han valorado 'La visión de San Francisco' en la nada desdeñable cifra de 25 millones de euros.
Revalorización
Según comenta el delegado del Secretario Diocesano para el Patrimonio Histórico-Artístico, David Gutiérrez, se da la circunstancia de que la presencia del cuadro en la muestra internacional «va a hacer que aumente su valor, porque se va a dar a conocer a muchísimo más público. De hecho va a ser la obra maestra destacada de un espacio de la exposición que se va a dedicar a la figura de San Francisco en la pintura de El Greco».
Una vez que finalice la exposición en Toledo, el día 9 de diciembre, 'La visión de San Francisco' hará aún una parada más en el camino de vuelta a casa. Será en el Museo del Prado, donde va a ser «catalogado». En este caso, y en contra de lo que se pensó en un principio, no se va a llevar a cabo ningún tipo de restauración de la pintura. El motivo es que, «según la revisión que han hecho los técnicos, el cuadro está en buen estado y no hace falta restaurarlo», explica el delegado para el Patrimonio Histórico-Artístico del Obispado de Cádiz. En los primeros planes de la institución se contemplaba no sólo la posible restauración, sino que la pintura pasaría algún tiempo después de la misma expuesta en el propio Museo del Prado, siendo esa posibilidad precisamente la que despertó todo tipo de susceptibilidades.
El de este 'Greco' será por tanto un viaje breve y positivo, según se destaca desde la Iglesia gaditana, que ha querido responder positivamente al requerimiento de los comisarios de una exposición que será histórica en la capital toledana.