Apuntes

Un mercado recuperado

Los datos de ocupación en Cádiz confirman que la tendencia al alza de los últimos años es sólida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Incluso contra los elementos. Pocos gaditanos, muchos años han de tener, recuerdan un verano más extraño en lo climatológico. Pocos guardarán en su memoria tantos días del viento fresco e infrecuente, el Poniente, y tan escasos del habitual, el iracundo y cálido Levante. Esta circunstancia incontrolable ha provocado uno de los veranos con la temperatura media más baja en décadas (ya lo ubicarán en su sitio las estadísticas de los científicos) pero sin embargo la ocupación hotelera parece resistir. El hecho de que la cifras rocen el lleno en muchas localidades incluso cuando el cielo se ha mostrado esquivo confirma que la tendencia a la recuperación del sector es firme, sólida y de largo recorrido. Cádiz ofrece, especialmente, sol y playas. Este año, el astro rey ha perdido la batalla ante el fresco casi a diario, mientras que las orillas se han podido disfrutar menos horas al día que en cualquier estío anterior. Y con todo, la potencia de la oferta natural y hostelera de la provincia mantiene su atractivo. A pesar de que las reservas se hacen cada vez más a última hora, de modo privado a través de internet y con gran influencia de los pronósticos meteorológicos. Incluso con ese panorama, Cádiz está redondeando un verano de espectaculares cifras, con un lleno técnico en los puntos mejor equipados de su litoral. Lo del clima quedará en anécdota y el verano próximo será diferente (es decir, normal). Lo importante es que un sector clave en la economía provincial, el único que se resiste al desmantelamiento y aún crea empleo, se muestra firme, recio, incluso ante las rachas del viento más antipático, ante las adversidades de lo incontrolable.