Sociedad

El gaditano David Lagos conquista la Lámpara Minera

MURCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cantaor gaditano David Lagos Aguilar ha ganado la Lámpara Minera, el máximo galardón en la modalidad de cante del Festival Internacional de Cante de las Minas, de La Unión (Murcia), tras una emocionante y reñida final. Al ganador de esta quincuagésima edición, de Jerez de la Frontera (Cádiz), le ha correspondido un premio de 15.000 euros, además de otros cuatro premios más -dotados con 3.000 euros- en las diferentes modalidades de cante: por alegrías, por siguiriyas, por malagueñas y por cartageneras.

Lagos, que recibió el máximo galardón de manos del alcalde de La Unión, Francisco Bernabé, volvió a cantar la minera ganadora y regaló al público otros dos cantes que dedicó a su familia, su mujer y sus hijos y al ganador de la Lámpara del año pasado, Jeromo Segura, que le ha prestado su ayuda. Al saberse ganador, expresó su deseo de «no cambiar» su forma de ver el cante «con mucho respeto y amor», y confió en que el espaldarazo que supone ganar la Lámpara le ayude «a defender» su segundo disco en solitario, 'Mi retoque al cante jerezano' -publicado el pasado febrero, tras su primero, 'El espejo en que me miro', de 2009-, y a que le salga «trabajito».

Su último espectáculo, 'Made in Jerez', estrenado en la última edición del festival flamenco de su ciudad natal, será presentado el próximo octubre en la Bienal de Sevilla. En los últimos años ha estado trabajando para las compañías de Mercedes Ruiz, con quien ha participado en los montajes 'Perspectivas' y 'Baile de palabra'; Isabel Bayón, en 'La puerta abierta', 'En la horma de sus zapatos' y 'Tan solo flamenco', e Israel Galván en 'La edad de oro' y 'Lo real'. Anteriormente lo hizo para las de Eva la Yerbabuena, Joaquín Grilo, Pilar Távora, Rafael de Carmen, Manuela Carrasco y Andrés Marín, entre otras.