El punto de atención al emprendedor, para septiembre
Facilitará la tramitación de toda la documentación para el inicio de cualquier actividad, consiguiendo mayor comodidad y agilidad en los usuarios
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Área de Fomento pondrá en marcha el próximo mes de septiembre el Punto de Atención al Emprendedor (PAE), tras la firma del convenio de colaboración con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Esta nueva herramienta quedará adscrita al Área de Fomento, lo que permitirá ampliar la actual oferta de servicios destinados a la creación y puesta en marcha de empresas que se realiza desde la Oficina de Atención al Empresario (OAE) que se encuentra en el Ayuntamiento de la Plaza Peral.
El objetivo de la PAE será asesorar y prestar servicios a las personas emprendedoras, tanto en la gestación, tramitación administrativa y puesta en marcha de las iniciativas empresariales, como en las primeras etapas de una actividad, de forma gratuita. El concejal delegado del Área de Fomento, Jesús González, explicó que, «la novedad es que vamos a contar las posibilidades que hoy ofrecen las nuevas tecnologías y estos trámites, con objeto de agilizarlos al máximo y acortar los tiempos de espera en la constitución y puesta en marcha de las empresas, se realizarán de forma telemática».
A día de hoy la OAE facilita la puesta en marcha de las iniciativas emprendedoras, dado que en un mismo espacio, los usuarios de este servicio pueden recibir información sobre trámites de constitución y puesta en marcha de las empresas, obligaciones formales, posibilidades de acceso a financiación y ayudas, apoyo en la elaboración de planes de empresa, así como efectuar la presentación de la documentación requerida por el Ayuntamiento relativa a las obras y aperturas de los establecimientos.
Desde el área se informa que la tramitación de documentos será a través de la vía telemática gracias al sistema del DUE (Documento Único Electrónico) y del sistema CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas) que gestiona la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
Dichos servicios son prestados en la actualidad desde la Concejalía de Fomento, «pero la connotación radica en la posibilidad de que los trámites se realicen de forma telemática y además en una única oficina que se ubicará en la sede del Centro de Empresas Municipal, en la calle Delta, 1 del Polígono Industrial Salinas de San José, compartiendo espacio e infraestructuras con la Oficina de Atención al Empresario, siendo atendida por personal funcionario adscrito a dichos servicios, por lo que no va a suponer coste adicional para el Ayuntamiento portuense», indica el concejal González.
Para concluir, el concejal manifiesta que, «la puesta en funcionamiento del punto PAE va a permitir centralizar aún más la realización de los trámites de inicio de las actividades sin tener que realizar varios desplazamientos ante distintas administraciones, lo que conlleva mayor comodidad y agilidad para los usuarios en el arranque de las iniciativas empresariales».