ESPAÑA

«Rajoy debe abandonar la cerrazón y abrirse a cambios en la Constitución»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Piensa que el escándalo de los ERE de Andalucía es igual de grave que las tramas Gürtel o Bárcenas?

-A mí no me van a encontrar nunca en el camino de comparar. En cualquier partido donde un militante haya cometido un delito o irregularidad el primero que sufre una gran erosión es su partido, y luego la política. Cuando hay corrupción es mala para todo el mundo y lo que tenemos que hacer es acabar radicalmente con ella. Cuando alguien comete una irregularidad o delito, aunque sea una persona con poca visibilidad, a quienes termina afectando es a los máximos responsables, aunque no hayan tenido nada que ver y sean personas honestas. La 'pena de telediario' quien la sufren son los máximos responsables, y como la justicia es tan lenta, cuando se resuelve el caso, cinco o seis años después, la persona ya ha tenido una condena social de la que difícilmente se va a rehabilitar, y eso es muy injusto.

-¿Cree que el Gobierno tendrá que llegar a intervenir la autonomía catalana?

-Es una cuestión muy importante, con trascendencia más allá de las fronteras de Cataluña y es algo en lo que deberían poder opinar otros presidentes de otras comunidades, no es una cuestión bilateral que deban resolver solo Mariano Rajoy y Artur Mas. La presidenta andaluza Susana Díaz ya ha hecho propuestas al presidente del Gobierno acerca de cómo ir dando pasos para normalizar la relación y encontrar la solución. También lo ha hecho Pedro Sánchez, que ha pedido a Rajoy que aporte alguna solución, que abandone su cerrazón y que se abra a realizar algunos cambios en la Constitución.