![](/cadiz/prensa/noticias/201408/17/fotos/9314680.jpg)
El comedor de verano, un salvavidas
Gracias a esta iniciativa, 83 pequeños pueden recibir una alimentación adecuada
EL PUERTO. Actualizado: GuardarDurante el periodo estival las instalaciones del colegio de Educación Especial Mercedes Carbó se convierten en comedor de verano para 83 niños del término municipal, 19 más que el año anterior. La edad de los menores va entre los 3 y 14 años y llegan de familias con dificultades económicas que no pueden atender, durante estos tres meses en los que no hay servicio de comedor escolar, las necesidades alimentarias y sociales de sus hijos. De ahí que, por segundo año consecutivo, Afanas ofrezca, de la mano de las administraciones, este servicio.
Además del servicio de comidas, durante toda la mañana los pequeños participan en diferentes actividades tanto educativas, lúdicas como deportivas, gracias a las instalaciones que ofrece el centro, que van desde cine, piscina, pistas deportivas y aulas.
La coordinadora de este servicio y psicóloga, Manuela Martín Bejarano, explica que a primera hora de la mañana los menores son recogidos por autobuses que los trasladan al centro donde nada más llegar se les da su desayuno. Posteriormente comienzan con los talleres, «hicimos hincapié en la necesidad de que el programa previsto fuera más lúdico, ya que los menores están en época estival y necesitan descansar y divertirse», afirma Martín. Aún así también se cuenta con clases de apoyo como refuerzo al curso escolar.
Actividades
Tras concluir la actividad lúdica, el primer turno de comedor comienza a las 13.30 horas hasta que son atendidos todos los niños. Después vuelven a participar en distintas actividades hasta las 15.15 horas que regresan a sus hogares. Y una vez quese marchan del centro, los niños se llevan un servicio de picnic para poder completar la merienda y la cena en casa.
Para la coordinadora del servicio los resultados del año pasado fueron muy positivos y espera que este verano supere las expectativas.Reconoce que sin la colaboración de la administración la labor que allí se realiza sería muy complicada. La Junta, con el Decreto de Inclusión Social, aportó con las Ayudas para Suministros Vitales y Prestaciones de Urgencia Social, un total de 26.000 euros. Además, el Área de Bienestar Social es el encargado de derivar a los menores que se considera pueden ser beneficiarios de este servicio.
Recientemente el alcalde, Alfonso Candón, visitó el centro y conoció de primera mano toda la labor que se realiza durante estos meses de verano. Al finalizar agradeció a todos el trabajo realizado, «llegando donde la administración no puede, por ello siempre tendréis la mano tendida del Ayuntamiento, no sólo de este alcalde, sino de los que vengan después, porque es importante todo lo que hacéis».