Moreno pregunta al PSOE si también expulsará a Chaves y Griñán
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl presidente del PP-A, Juanma Moreno, lamentaba ayer que la «única señal» del PSOE en el caso de los cursos de formación «es decir que va a abrir un expediente» a Ángel Ojeda y ha preguntado si a (Manuel) Chaves, (José Antonio) Griñán y (José Antonio) Viera también les van a abrir «un expediente» y si «van a expulsarlos del PSOE o no».
Moreno, que asistía a la romería en el santuario de la Victoria en la Feria de Málaga, ha afirmado a los periodistas que no entiende «cómo la secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta», Susana Díaz, «sigue de vacaciones» pese a estar «inmersos» en el «mayor escándalo de corrupción de la historia democrática de Andalucía y de España».
«Es absolutamente inusual que la máxima responsable del socialismo en Andalucía siga de vacaciones mientras los periódicos nacionales llevan a portada un caso de corrupción que está saliendo a nivel internacional», ha insistido Moreno, que ha acusado a Díaz de seguir «escondida y sin dar la cara ante un asunto especialmente preocupante».
El dirigente del PP-A ha preguntado a Díaz si va a aceptar el pleno monográfico solicitado por los populares en el Parlamento andaluz «para que se hable de manera clara con el conjunto de las fuerzas políticas sobre el papel de la Junta en el caso de los ERE». Para Moreno, hay mucho silencio por parte de Susana Díaz», lo que le «lleva a pensar que tiene mucho que callar y que ocultar y muy poco que decir». Por ello, apela al «sentido de la responsabilidad institucional» de Díaz para que acepte el pleno, que se podría celebrar en agosto.
Mensaje a IU
Respecto a la posición de IU, Moreno ha resaltado que está «ante un reto histórico», porque «lleva dos años y medio amparando y protegiendo la corrupción del gobierno socialista de la Junta y ahora tiene ante sí la decisión de estar contra la corrupción en Andalucía o estar con el PSOE para tapar la corrupción en Andalucía».
«Me temo que, si no aciertan con esa decisión, probablemente otras fuerzas políticas emergentes de la izquierda terminen por ocupar su espacio político». Ha recordado que IU «empezó con un discurso muy vigoroso de regeneración democrática y su coordinador general habló de un gran pacto por la verdad», pero «todo eso se lo llevan los hechos e IU ha sido el dique de contención para esclarecer los hechos de corrupción».