Alcances dedicará un ciclo al documental sudafricano
CÁDIZ. Actualizado: GuardarComprometido con el esclarecimiento de las tramas humanas más remotas y las realidades sociales más complejas, en su 46ª edición Alcances ofrece fuera de concurso el ciclo de documentales 'Sudáfrica, del apartheid a la reconciliación'. El propósito de este ciclo que se ha programado en colaboración con el Instituto Francés es el de ofrecer tres documentos que explican, en tres momentos distintos y desde dentro, la evolución de Sudáfrica desde una sociedad brutalmente clasista a otra más abierta y equitativa.
El ciclo 'Sudáfrica, del apartheid a la reconciliación' incorpora a la programación de Alcances tres películas que ilustran diversos aspectos del proceso. La primera de ellas es la conocida 'Última tumba en Dimbaza', obra mítica que se rodó clandestinamente a primeros de los 70, en el período más duro del Apartheid, en el centro de internamiento de Dimbaza, desvelando desde el horror cómo Sudáfrica llegó a esa situación. Por su parte 'Classified People' habla de los problemas del racismo desde una perspectiva más humana, con la historia de un ciudadano que fue etiquetado como negro bajo la infame ley de clasificación de 1948 por mantener relaciones con una africana. Por último, 'La comisión de la verdad', sobre uno de los grandes hitos del mandato de Mandela, como fue la comisión para esclarecer lo ocurrido durante el Apartheid. Este ciclo se complementará con una charla de Annouchka de Andrade, responsable del Instituto Francés en Sevilla y experta en la cinematografía del país.