![](/cadiz/prensa/noticias/201408/14/fotos/9303734.jpg)
Una 'Medea' contemporánea llega al teatro de Baelo Claudia
La compañía Atalaya versiona este clásico de Eurípides en el tercer espectáculo del programa 'Teatros Romanos de Andalucía'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDesde hoy y hasta el próximo sábado el yacimiento arqueológico Baelo Claudia, en Tarifa, acoge el tercer espectáculo del programa 'Teatros Romanos de Andalucía'. Se trata de 'Medea, la extranjera', la versión de la compañía Atalaya del célebre clásico de Eurípides.
El programa de teatro grecorromano, pionero en España, busca poner en valor el pasado de Andalucía bajo la premisa de la conservación del lugar donde se representa. El ciclo se apoya en la colaboración entre la Junta de Andalucía, que aporta los espacios, infraestructura básica y servicios a los espectadores, y las compañías andaluzas, que llevan las obras y el elenco y asumen el riesgo de la taquilla.
'Medea, la extranjera', dirigida por Ricardo Iniesta, traza una visión contemporánea de la tragicomedia sobre la expedición de los argonautas griegos a la Cólquide, lugar mitológico que habría estado donde las actuales Georgia y Armenia. La puesta en escena incluye interpretaciones corales con partituras musicales que evocan los sonidos esas lejanas y míticas tierras.
Medea traiciona a su pasado y familia por Jasón pero, cuando éste la abandona por Glauce -la hija de Creonte, soberano de Corinto-, Medea volverá a sus orígenes ancestrales y recobrará la magia y el poderío que poseía para volcarlo en acciones criminales hacia Glauce y hacia sus propios hijos, y no lo hará por venganza, sino para escapar de un mundo que no era el suyo y que ya no soporta más.
La temporada de Teatros Romanos de Andalucía en Baelo Claudia se cierra con las representaciones de 'Lisístrata', a cargo de la empresa Tonia Taylor Company, los días 21, 22 y 23 de agosto.
En total habrán sido catorce representaciones para grupos teatrales que han sido seleccionados por una Comisión Asesora de Programación después de una convocatoria pública a la que se presentaron una treintena de proyectos.
La red de Teatro Romanos de Andalucía está integrado en la actualidad por los coliseos romanos de Itálica, Baelo Claudia y Málaga y pretende ampliarse con el teatro de Cádiz capital, que se encuentra en fase de restauración. Para este verano estaba prevista su apertura al público, pero la obra se encuentra prácticamente parada.