REINO UNIDO

Londres aumenta su implicación militar pero descarta invervenir

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Londres descarta intervenir en Irak, pero en los últimos días ha incrementado su implicación militar en el conflicto con el despliegue de cazas Tornado y helicópteros Chinook y la decisión de transportar suministros militares de otros países para las fuerzas kurdas que combaten a los yihadistas. Un portavoz oficial británico dijo ayer que Londres «transportará desde otros Estados suministros militares clave para las fuerzas kurdas, de forma que puedan ofrecer una protección efectiva al alto número de refugiados» amenazados por el Estado Islámico (EI).

El primer ministro británico, David Cameron, dejó claro ayer su rechazo a una intervención militar y, ante las peticiones para que apoye los ataques aéreos de Washington sobre las fuerzas del EI, dijo que la implicación de Reino Unido se reduce a una «operación humanitaria». Cameron presidió en Londres una reunión del comité de emergencia Cobra tras regresar de sus vacaciones en Portugal un día antes de lo previsto. El primer ministro había sido criticado por no acortar su retiro para ponerse al frente de la respuesta británica a la crisis de Irak, aunque Downing Street había asegurado en todo momento que el jefe del Ejecutivo se ha mantenido en contacto con sus ministros y ha dirigido desde su lugar de vacaciones todos los pasos dados por el Gobierno.

Algunos sectores presionan a Londres para que se convoque de urgencia a la Cámara de los Comunes a fin de debatir un posible apoyo británico a los ataques aéreos de EE UU, pero el primer ministro descartó ayer esta posibilidad. Cameron se limitó a adelantar que el país va a contribuir a una misión internacional que se está organizando para rescatar a los yazidíes atrapados en el norte de Irak, aunque añadió que «por razones obvias», no podía ser preciso. «Necesitamos un plan para sacar a esa gente de la montaña y ponerla a salvo», dijo el primer ministro, para quien «lo primero que hay que hacer es afrontar la desesperada situación humanitaria de esas personas, que sufren hambre y sed».