MUNDO

Cuba se vuelca en las celebraciones del 88 cumpleaños de Fidel Castro

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Exposiciones de fotos, presentaciones de libros, conciertos al aire libre, corte de pasteles, la presentación de la figura de Gabriel García Márquez en el único museo de cera de Cuba, y el remozamiento de la casa natal de los vástagos de los Castro-Ruz en Birán han sido algunas de las actividades con las que se ha celebrado en la isla el 88 cumpleaños de Fidel Castro. Los medios cubanos se han volcado en rememorar la vida y significado para el país y el mundo del exgobernante, que tras su retiro es mencionado como el «líder histórico» de la revolución que él dirigió hasta la victoria del 1 de enero de 1959.

Pero el anciano dirigente no se ha dejado ver en público desde que recibió en su casa el 22 de julio al presidente de China, Xi Jinping. Después ha publicado alguna de sus reflexiones en los diarios y también ha sumado su firma a un manifiesto a favor de Palestina. Este afán por homenajearlo es relativamente reciente. Empezó cuando pasó los 70 años, pero se intensificó después de que estuvo al borde de la muerte en agosto del 2006. La crisis de salud lo obligó a delegar el poder en su hermano Raúl, que en 2008 asumió formalmente las riendas del Estado.

Sin embargo, el nombre del exmandatario tiene gran poder de convocatoria. Así fue la tarde del martes. Veteranos compañeros de armas, y personalidades de la vida social, cultural y política de la isla acudieron a la inauguración de 'Fidel es Fidel', una exposición fotográfica y audiovisual de Roberto Chile, quien durante 25 años fue su fotógrafo personal. El autor explicó que la muestra es sólo un pretexto para revisar «momentos memorables que reflejan la personalidad infatigable del comandante en Jefe y un poco más allá (...) la épica representada en un hombre transmutado en icono de la lucha por la paz y la justicia».