La formación de Duran responde a Esquerra que no habrá consulta si resulta prohibida
Unió no está dispuesta a incurrir en una ilegalidad, pero además cree que el resultado del referéndum quedaría desvirtuado
BARCELONA. Actualizado: GuardarUnió Democrática, el partido liderado por Josep Antoni Duran Lleida, rechazó totalmente la reclamación lanzada hace unos días por Esquerra Republicana a Artur Mas y a CiU para que celebren la consulta soberanista del 9 de noviembre aunque, como es más que probable, el Tribunal Constitucional la prohíba.
El dirigente de Unió y presidente del Pacto por el Derecho a Decidir, Joan Rigol, una organización en favor del referéndum formada por partidos, asociaciones y otras entidades, descartó por completo la celebración de una consulta que sea ilegal. En este punto parece que los dos socios que conforman CiU sí están totalmente de acuerdo, pese a que Unió, contrario a la ruptura con España, aún no sepa cómo contestará a la pregunta sobre la creación de un estado catalán.
Rigol indicó que la consulta no puede celebrarse fuera de la ley no solo porque se podría estar incurriendo en un delito de desobediencia sino porque, además, se desvirtuaría su objeto por completo. En su opinión, el posible resultado, fuese el que fuese, quedaría sepultado por la polémica sobre la legalidad de la votación y la posible acción del Estado para impedirla.
Esquerra, muy al contrario, lanzó la semana pasada un aviso a Mas para dejarle claro que los republicanos harán todo lo que sea necesario para que el 9 de noviembre las urnas se saquen a la calle en Cataluña diga lo que diga el Constitucional o el Gobierno de Mariano Rajoy. ERC, que es el único apoyo parlamentario que garantiza la estabilidad del Ejecutivo de CiU, dejó entrever que todo puede cambiar si la Generalitat no cumple con su compromiso de hacer la consulta.