La fortaleza multidisciplinar
El castillo de Santiago, construido en la Edad Media, ofrece visitas guiadas, exposiciones y gastronomía con unas vistas únicas de Sanlúcar
SANLÚCAR. Actualizado: GuardarEl castillo de Santiago es una visita obligada para sanluqueños y foráneos. Según los historiadores, fue construido, con casi total seguridad, entre 1468 y 1492, es decir, a finales de la Edad Media, por el II Duque de Medina Sidonia: Don Enrique Pérez de Guzmán y Fonseca el Magnífico. Ahora, más de 500 años después, su figura resalta en el barrio alto de Sanlúcar, como la fortaleza que ofrece la mejor panorámica de la ciudad. Se trata de un espacio multidisciplinar abierto al público para realizar visitas guiadas, contemplar exposiciones y degustar los mejores platos.
Las visitas que se realizan en Castillo de Santiago pueden ser guiadas y auto-guiadas de unos 45 minutos de duración. Además, también hay otras más didácticas, enfocadas a los más pequeños, que tienen lugar dentro del calendario escolar especialmente para centros educativos y colectivos del ámbito de la educación. Durante el recorrido, entre otras curiosidades como la portada de la sirena y el Aula Maior, de estilo gótico, el visitante puede disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, la desembocadura del Guadalquivir y Doñana desde la torre del Homenaje.
Pero esta fortaleza cuenta además con espacios expositivos. Desde el pasado mes de mayo de 2014 el castillo de Santiago incorporó al recorrido de visitas la muestra permanente de Indumentaria Histórica, donada por la Familia Taboada de Zúñiga, propietaria de los fondos que se exponen en Sala, en la que se muestra un recorrido por el atuendo tanto masculino como femenino desde finales del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XX. Completan la exposición una colección de armas y documentos datados entre los siglos XIII y XIX. Además, una de las salas de la Torre del Homenaje alberga una exposición de Cartografía histórica y cartas náuticas. Pueden reservar plaza a través de los teléfonos 956 923 500 / 637 834 846 o mediante la web www.castillodesantiago.com.
Turismo nacional
Principalmente, el Castillo de Santiago recibe turistas nacionales durante todo el año, si bien en los meses de primavera, los visitantes internacionales hacen que suba la estadística. Sin embargo, como norma general y siguiendo ese orden, suelen ser andaluces, castellanos, y del norte de España y de la zona de Levante. En cuanto a los internacionales, la lista la encabezan alemanes, seguidos por Holandeses, ingleses y franceses.
Por otro lado, el Castillo ofrece además servicio de restaurante, a través de La Cantina de la Guardia. Para obtener información sobre el mismo puede ponerse en contacto a través de la siguiente dirección: caterfeflor@yahoo.es
En cuanto a eventos, cuenta con varios espacios destinados a todo tipo de celebraciones: bodas, conciertos, conferencias, exposiciones, reuniones privadas, etc. En suma, ofrece un espacio único en un entorno privilegiado, en el centro del casco antiguo de Sanlúcar de Barrameda.