Crece la presión para devolver a Gaza a un escenario de tregua
Los líderes de EE UU y de los grandes países europeos arropan los contactos en El Cairo para aliviar el bloqueo de los civiles de la Franja
Actualizado: GuardarEstados Unidos y los principales países de la Unión Europea renovaron ayer el llamamiento coordinado para que Israel y Hamás devuelvan a Gaza a un escenario de tregua que favorezca un mayor avance en las conversaciones que continúan en El Cairo. En la iniciativa de mayor peso político, el presidente de EE UU, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, reclamaron un inmediato cese de hostilidades. También París y Berlín se sumaron a Londres en una declaración conjunta en la que los tres cancilleres respaldaron la vía egipcia de diálogo.
Un comunicado de la Casa Blanca dio cuenta de la conversación entre Obama y Cameron, que, además de intercambiar impresiones sobre la crisis en el norte de Irak, «condenaron la reanudación del lanzamiento de cohetes» en la Franja palestina y exigieron que la violencia se detenga para dar paso a un «alto el fuego duradero». La agresividad de las milicias palestinas nada más concluir la tregua de 72 horas que expiró la mañana del viernes exigía de EE UU y Reino Unido el tradicional apoyo al «derecho de Israel a defenderse», y los muertos que siguen creciendo entre la población de Gaza hacían inevitable añadir la petición «a las dos partes para que minimicen las víctimas civiles».
El comunicado conjunto de los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y un Reino Unido un punto más atrevido insistía en «las necesidades humanitarias» de los habitantes de la Franja. «La tregua debe prever medidas susceptibles de responder al mismo tiempo a las preocupaciones de seguridad de Israel y a la demanda de los palestinos con respecto a la suspensión de las restricciones» que sufre Gaza como consecuencia del bloqueo que Tel Aviv mantiene desde que los radicales palestinos llegaron al Gobierno en 2006.
Nuevas propuestas
Y este punto, el del cierre de la Franja al movimiento de personas y mercancías, resume las abismales diferencias que separan a las partes que, de manera indirecta, se reúnen desde hace varios días en El Cairo con la mediación egipcia. Las milicias palestinas exigen el levantamiento total del bloqueo, que supone un pesado lastre ya no para el desarrollo económico del territorio sino para la mera recomposición de los servicios más esenciales después de la devastación sembrada por la operación israelí 'Margen protector'. Egipto habría ofrecido la apertura del paso de Rafah bajo control de la Autoridad Palestina. E Israel podría aliviar los controles fronterizos en Kerem Shalom y liberar a algunos presos para relanzar el papel de un hasta ahora oscurecido presidente Mahmud Abás.
La nueva propuesta, que ya estarían estudiando los palestinos, será también trasladada a Tel Aviv. La retirada de la delegación israelí después de que Hamás reanudara el lanzamiento de cohetes dificulta aún más el ya de por sí difícil intercambio de ofertas.