Los candidatos afganos formarán un gobierno de unidad nacional
La mediación de John Kerry pone fin a la disputa electoral y una auditoría dará a conocer al nuevo presidente
KABUL. Actualizado: GuardarLos candidatos presidenciales afganos, Abdulá Abdulá y Ashraf Gani, firmaron ayer en Kabul ante el secretario de Estado de EE UU, John Kerry, una declaración en la que se reflejan los pasos a seguir en el proceso postelectoral del país asiático. «Gani y yo estamos de acuerdo en la formación de un gobierno de unidad nacional por el bien de Afganistán. Hemos rubricado un acuerdo que refleja las ideas de los dos equipos electorales», afirmó Abdulá en una rueda de prensa emitida por el canal afgano Tolo TV.
El otro candidato admitió que Afganistán necesita que haya «cooperación» entre ambos y añadió que para «finales de agosto» esperan que se anuncie el resultado de los comicios del pasado mes de junio y, de este modo, dar a conocer al que será el nuevo presidente afgano. «Quiero remarcar nuestro compromiso en la colaboración mutua y la unidad. Un acuerdo es solo un pedazo de papel si no se plasma en plena confianza», sentenció Gani.
La declaración firmada viene a ratificar el acuerdo alcanzado ya verbalmente el 12 de julio en la anterior visita de Kerry a Afganistán. Aquel pacto contaba con tres puntos destacados: un gobierno de unidad, el respeto a la Constitución y la confirmación de la auditoría de los votos, un proceso ya iniciado. «Los dos candidatos han definido el camino hacia un gobierno de unidad. Este es un gran paso. Los dos candidatos se han convertido en hombres de Estado para el próximo gobierno», alabó Kerry, que aterrizó el jueves en Afganistán por segunda vez en menos de un mes.
Hasta que se produjo la primera de las visitas del secretario de Estado norteamericano a Afganistán, el proceso electoral afgano parecía condenado al fracaso por la negativa de Abdulá a aceptar el recuento preliminar de los votos, que daba como vencedor a Gani con un respaldo del 56,4%.